TOQUE DE CRISTAL. Ramón Márquez C.

Fecha:

Trump insiste en construir un muro fronterizo que avanza paso a pasito… López Obrador habla de otra construcción: una zona libre en la frontera con Estados Unidos, en la que se promuevan el desarrollo productivo y tecnológico, la inversión y la creación de empleos. No la llama muro, sino “la última cortina para retener trabajadores en nuestro territorio”. Pide López Obrador reanudar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. ¿No pedirá a Trump que se abra el Tratado de Libre Tránsito Fronterizo? Porque mientras los yanquis no necesitan visa para ingresar a territorio mexicano, y cuando lo hacen el paso es automático, los mexicanos somos tratados como ciudadanos de quinta al intentar  conseguir la visa para ingresar a Estados Unidos, al llegar a Migración en cada aeropuerto estadounidense y en esos pasos tormentosos y despectivos en toda aduana gringa.

Ramón Márquez C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.