Toman campesinos la CDMX e instalan mesas de diálogo en Segob; CIOAC espera resultados tangibles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).-  Con el respaldo de poco más de 10 mil campesinos, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos que encabeza Federico Ovalle Vaquera, dio a conocer que la CIOAC, CODUC, UNTA y MST instalaron mesas de trabajo con diversas secretarías de Estado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en el marco de la conmemoración por 15 años de la marcha unitaria que permitió, en 2003, firmar el Acuerdo Nacional para el Campo.

Luego de que tomaran las principales vialidades de la Ciudad de México, Avenida Paseo de la Reforma en ambos sentidos, así como el Monumento a la Revolución, Avenida Bucareli y finalmente las calles aledañas a la Secretaría de Gobernación, los liderazgos campesinos iniciaron diálogo con autoridades de la Sedatu, Sagarpa, Economía y Sedesol a fin de atender agendas de cada organización y demandas unificadas.

Desde las 08:00 horas de este miércoles comenzó la concentración campesina que se desplegó finalmente por toda la Avenida Reforma hasta 12:30 para arribar al Palacio de Cobián donde aguardarán los resultados de las negociaciones después de las 18:00 horas cuando los liderazgos entreguen el reporte de resultados a fin de decidir si se quedan o levantan el plantón.

Cabe recordar que Federico Ovalle Vaquera, líder a la CIOAC detalló que esta movilización tenía como objetivo reivindicar las demandas del movimiento campesino unificado en enero de 2003 y que desembocó con la firma del Acuerdo Nacional para el Campo el 28 de abril de ese año cuyos compromisos no fueron cumplidos al 100% por la entonces Administración Federal de Vicente Fox.

Genoveva Flores Ramírez, integrante del CEN de la CIOAC y líder de esta organización en Morelos, reiteró que el plantón será de dos días o más en tanto las secretarías de Agricultura, Sedesol o Sedatu cumplan los compromisos firmados en 2017 donde se incluye el pago de los proyectos productivos para pequeños productores.

El cuestionamiento, dijo, es el por qué no se impulsa una política productiva real al campo y condiciones de igualdad para los pequeños productores.

A su vez, Federico Ovalle Vaquera, líder nacional de la CIOAC insistió en que esta movilización no solo es de protesta y exigencia de cumplimiento a compromisos del año pasado también propone el rescate del campo tras 35 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.