Toman acciones en favor de los pueblos indígenas de Michoacán

Fecha:

MICHOACÁN.- Candelaria Lázaro Lázaro, líder del Gobierno Nacional Indígena de México, se reunió con el Gobierno Indígena de Michoacán con el propósito de organizar la agenda indígena 2022-2024 que tiene como eje central buscar acuerdos con el gobierno federal y la Cámara de Diputados sobre el derecho de los pueblos originarios en el manejo y disfrute de sus recursos económicos.

En la reunión realizada este jueves 21 octubre en Pátzcuaro, Michoacán, estuvieron presentes Froylán Mendieta Cuarpio, presidente del Consejo de Gobierno Nacional Indígena de México; José  Medina Flores, jurídico en materia indígena; Alberto Toledo Manzano, abogado en materia indígena; Ademirir González Reyes, secretario del ayuntamiento de Pátzcuaro; y representantes de otras organizaciones.

Todos acordaron también firmar el convenio de colaboración con el ayuntamiento de Pátzcuaro, con el fin de armonizar la autoridad constitucional y autóctona, así como fungir como conciliadores entre los diferentes grupos indígenas.

Asimismo, se pretende realizar estos convenios con los demás municipios que tengan grupos indígenas, así como con organizaciones, academia y empresarios de esa entidad.

Ahí, Candelaria Lázaro Lázaro, señaló que el acuerdo con el gobierno federal y la Cámara de Diputados debe contemplar el respeto de los derechos a la libre determinación de formas organizativas de los pueblos originarios en la elección de sus autoridades como lo establece la Constitución y los tratados internacionales.

Así como la necesidad de reunirse con las autoridades agrarias afín del atender los rezagos en las delimitaciones ejidales, con validación y titulación de bienes comunales. Se reiteró la búsqueda del acuerdo con el Gobierno y Cámara Baja para el disfrute de derechos de los pueblos originarios en el manejo de sus recursos económicos como pueblos autónomos.

Al final, acordaron una reunión con el nuevo gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y presidentes municipales, así como con Jaime Lucero de Fuerza Migrante y el Gobierno Indígena de Michoacán para la presentación de la Agenda P2022-2024.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.