Tokio 2020 tendrá el primer museo dedicado a los Juegos Paralímpicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están cada vez más cerca y el Comité Organizador del evento recién anunció la apertura del primer museo dedicado a los Juegos Paralímpicos en la capital nipona.

El museo estará abierto del 25 de agosto hasta finales de septiembre de este año y los visitantes podrán conocer el desarrollo de muchos deportes, así como la historia de deportistas que han participado en los Juegos Paralímpicos y han ayudado a que el mundo transforme sus actitudes hacia las personas con discapacidad.

“Queremos que la gente salga del museo con una comprensión de lo que se trata el movimiento Paralímpico, dónde comenzó, cómo ha crecido desde un pequeño evento deportivo que involucró a 16 hombres y mujeres heridos en Stoke Mendeley en Gran Bretaña hasta ser el tercer evento deportivo más grande del mundo”, aseguró Craig Spence, director de marketing y comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional (CPI).

El museo reunirá objetos como antorchas, medallas, prendas, entre otros, de ediciones Juegos Paralímpicos pasados y permanecerá en Japón hasta que culmine la décimo sexta edición de los Paralímpicos, para después ser trasladado a Alemania, sede del Comité.

La entrada al museo será completamente gratis, y estará ubicado en Coredo Muromachi Terrace, en el distrito comercial de Nihonbashi.

Continúa leyendo:

Javier Cortés, jugador del Atlético de San Luis, sufre accidente automovilístico

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías