¡Todo un éxito “Yucatán Expone“ en el Zócalo capitalino!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de 10 días en el Zócalo de la Ciudad de México, la muestra “Yucatán Expone“ llegó a su fin. En esta última jornada, la muestra registró un récord de ventas para los 278 expositores participantes, que desde su apertura al cierre recibieron más de medio millón de visitantes.

Al cierre del sábado 20 de mayo, en “Yucatán Expone se habían desplazado 20 mil guayaberas; calzado con arriba de mil 700 pares vendidos; la venta de cerca de 600 hamacas y silletas; así como más de un millón de pesos de ventas en productos de miel.

Las empresas Bomba de Chocolate, Condimentos y Recados Tía Carmi, Ramalemima, Arte en Filigrana, Puré de Habanero Akish, La Colmena del Sureste, Krisma, Chocolate Imperial, Chocolates Artesanales Roma y Antalika’a, lograron vender toda se mercancía, por lo que bajaron la cortina de sus locales antes del cierre del evento.

⇒ Por su parte, los restauranteros habían vendido nueve toneladas de cochinita pibil y lechón al horno, 13 mil salbutes, 10 mil kibis y 8 mil empanadas.

Imagen

De acuerdo con el comité organizador, el primer fin de semana de la muestra fue tan exitoso, que 46 empresas participantes de calzado, ropa, alimentos empacados, miel, salsas y otros giros enviaron más mercancía desde Mérida, entre éstas, las tradicionales marcas yucatecas Dondé y La Lupita.

Desde el primer fin de semana, la Plaza de la Constitución registró una afluencia nunca antes vista en un “Yucatán Expone“, que el año pasado visitó seis alcaldías y estados del país, siendo tradicionalmente las jornadas de fin de semana las más concurridas; en esta ocasión se alcanzaron registros de más de 130 mil personas el domingo 14 y el sábado 20 de mayo.

Asimismo, la dirección de Comercio de la Sefoet organizó entrevistas entre seis restaurantes establecidos en la Ciudad de México y expositores con miras a volverse sus proveedores. Entre los que lograron buenos acuerdos están Abuelo Guillén, Condimentos Semilla de Dioses, Tierra Nativa, Miel Krisma, Condimentos Tía Carmi, entre otras empresas.

“Yucatán Expone“ contó con la participación de 278 expositores con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros.

Además de toda la oferta gastronómica, textil, artesanías y demás productos de la cultura yucateca, los asistentes también disfrutaron de atractivos como el Paseo de Flores, un camino de más de 100 metros de largo donde se exhiben arriba de 42 mil plantas que forman figuras de elementos típicos yucatecos.

De igual forma, familias enteras vivieron la experiencia inmersiva en un caleidoscopio, la alberca rosada con flamencos, una galería fotográfica, así como distintas photo opportunities que contribuyeron a la promoción del estado.

Te recomendamos:  

‘Yucatán Expone‘ llega al Zócalo de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial

Con el Sistema Nacional de Bachillerato actualmente el 94.7% de jóvenes de la ZMVM estudia en el plantel de su elección: Mario Delgado Carrillo

Con “Mi derecho, mi lugar”, nuevo sistema implementado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se garantizó el derecho a la educación de 272 mil jóvenes, informó. La nueva plataforma digital de registro, 68.4 por ciento de las y los jóvenes obtuvo un lugar en su primera opción, mientras que, mediante el examen de selección de la COMIPEMS, solo 26.2 por ciento lo conseguía, resaltó. Este nuevo esquema de asignación representa un cambio estructural en el acceso a la Educación Media Superior, destacó