Todo listo para la 28ª edición del Festival Internacional de Turismo de Aventura de Chihuahua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de Chihuahua, a través de la Secretaría de Turismo estatal y el Fideicomiso para la Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, anunció una nueva edición del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2024, evento que ha logrado consolidar al destino como uno de los referentes para los amantes de la adrenalina.

⇒ En este 2024 participan 41 municipios que serán encargados de albergar los 83 eventos de 12 disciplinas: Ciclismo, ATV´S y UTV´s, carreras pedestres, motociclismo, pesca deportiva, triatlón, cabalgata, escalada, Rally Automovilístico, tiro con arco y tiro deportivo.

Al respecto, el director del Fideicomiso ¡Ah, Chihuahua!, Julio Chávez Ventura, mencionó que “en el 2021 se registró una derrama económica de poco más de 58 millones de pesos y este año esperamos cerrar con una cifra mayor a los 200 millones de pesos en beneficio de todas nuestras localidades”.

La inversión del Gobierno estatal ha incrementado año con año, para este 2024 se han destinado 4 millones 705 mil pesos, un incremento de 925 mil pesos con respecto a la edición pasada, recurso con el que se estará apoyando a los 83 eventos que se tienen preparados para este 2024.

Alejandra Villalobos, directora de Gestión de la Secretaría de Turismo de Chihuahua, indicó que este tipo de eventos son muy importantes para el destino ya que se encargan de dar a conocer las riquezas naturales con las que cuenta el estado más grande de la República Mexicana. 

“Durante más de 27 años hemos sido sedes de este evento que año con año ha crecido considerablemente, un claro ejemplo es que en el 2023 participaron 29 municipios con más de 95 mil visitantes y hoy tenemos la participación de 41 municipios, algunos de ellos poco conocidos pero ricos en patrimonio natural, cultural e histórico”.

 La 28ª edición del Festival Internacional de Turismo de Aventura de Chihuahua comenzará este 18 de febrero con un evento de montaña y terminará el 8 de diciembre, con un evento pedestre. Todas las actividades programadas destacan por su cercanía con la naturaleza y las comunidades, por ejemplo: se podrá correr junto a rarámuris en el Ultra Maratón de Los Cañones.

Además, habrá eventos con causa, como la Ruta Tres Culturas o la Ruta de solo para Mujeres, que será este 8 de marzo. En total, se espera recibir a unas 100 mil personas durante el FITA Chihuahua 2024, de éstas unos 40 mil son participantes en alguna de las 83 competencias. 

Te recomendamos:  

Todo listo para el Día de la Mentefactura en León, Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pedro Camarillo Flores y su hija Diana Paola Camarillo Bolaños implicados en casos de corrupción y abuso del poder

Prueba de ello es lo que le paso a estos elementos de la región 46 del llamado Cuerpo de Seguridad de Guardias Bancaria del Edo Mex (CUSAEM), de nombre: Aniceto Martínez Jerónimo y Ricardo Gutiérrez Alejo, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión. Los hechos ocurrieron el día 2 de diciembre de 2022.

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Más de 4 millones de personas visitaron Oaxaca de enero a agosto

En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la derrama económica estimada llegó a 13 mil 759 millones de pesos.