Tlaxcala fortalece la alfabetización con estudiantes de nivel medio superior

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- En seguimiento al convenio “Tlaxcala Escribe una Historia en la Alfabetización”, el Gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), da continuidad a estrategias y acciones para combatir el rezago educativo, reafirmando su compromiso con el derecho a la educación de la población.

Por ello, se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el titular de la Secretaría de Educación de Tlaxcala (SEPE), Homero Meneses Hernández, y la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, la cual contó la presencia del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo.

En este encuentro, en el que participaron directores de los diferentes subsistemas de educación media superior, se reforzaron los mecanismos para que estudiantes realicen su servicio social alfabetizando a personas jóvenes y adultas.

Armando Contreras resaltó el trabajo para avanzar en los objetivos de la Estrategia Nacional de Alfabetización en la entidad, y señaló que estas estrategias son clave para contribuir al logro de un país libre de analfabetismo.

Al respecto, Homero Meneses subrayó que el cumplimiento de objetivos fortalece voluntades entre instituciones y jóvenes estudiantes, quienes son agentes activos al llevar la alfabetización directamente a las comunidades que más lo necesitan.

En su intervención, Michaelle Brito expresó que la educación es un derecho constitucional, por lo que “reforzamos la visión del Gobierno de Tlaxcala al dar seguimiento a la meta nacional de disminuir el analfabetismo y contribuir al legado de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del trabajo conjunto encomiendo por nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”.

De esta manera, el Gobierno del Estado, a través del ITEA, continúa dando pasos firmes para hacer de la alfabetización una herramienta transformadora de desarrollo y bienestar para todas y todos los tlaxcaltecas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.

Organismo Europeo da manotazo a Martínez Araiza por piratería de Marcas

En el mundo de la propiedad industrial en México y ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, "El Principito" es conocido como un Pirata de Marcas que registra a su nombre y para beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo; son razones sociales o registros colectivos que no le pertenecen, como son SNAC, Casa Frida, Pandora, PlIIs, Natural Market, entre otras.

Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo: Travel + Leisure

Además, la ciudad de Oaxaca fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.