Tlaxcala encabeza la lista con el mayor número de violaciones sexuales

Fecha:

TLAXCALA.- La administración morenista de Lorena Cuellar se enfrentará a un reto grande durante su gobierno pues de acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Tlaxcala se mantiene como un foco rojo en el delito de violación sexual al registrar un incremento del 63 por ciento.

Así lo informó Fabiola Alanís Sámano, titular de la CONAVIM, quien visitó a la entidad para tomar protesta al Grupo interinstitucional y multidisciplinario para atender los trabajos de la declaratoria de Alerta por violencia de género.

Alanís sostuvo que actualmente las entidades que concentran el mayor número de feminicidios son Baja California, Estado de México, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz.

En contraste, Colima ha registrado una disminución en los índices de violencia de género, al pasar del lugar número dos como la entidad más violenta para las mujeres en 2019 al lugar 31 en 2021.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en agosto del 2021 se registró la cifra más alta de feminicidios en México con un total de 107 casos.

 

Continúa leyendo: 

 

Secretaría de Educación Pública (SEP) se mudará a Puebla en noviembre

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.