Tlaquepaque instala filtros sanitarios en zonas peatonales

Fecha:

JALISCO.- El Municipio de Tlaquepaque instala filtros sanitarios buscando reforzar las medidas contra la pandemia de covid-19, ubicados en las principales zonas peatonales del municipio, donde se les aplica gel antibacterial y la toma de temperatura.

Este jueves la presidenta municipal Citlali Amaya de Luna aseguró serían más vigilantes y estrictos para cuidar que la gente que accede a lugares públicos, así como aquellos que van a bares, antros y restaurantes donde se dé mayor aglomeración solicitar el certificado de vacunación o prueba PCR negativa con 48 horas de vigencia.

Además las unidades de Protección Civil del Tlaquepaque instala el perifoneo en las colonias del municipio, para recordar a la gente que no es momento de bajar la guardia y las medidas básicas desde que inició la pandemia.

Algunas autoridades de salud y de la policía del municipio entregaron cubrebocas tricapa, al igual que verificar que lo porten adecuadamente.

Lee: SIAPA inicia corte de agua en 19 colonias de Zapopan

Desde este viernes 14 es obligatorio presentar el certificado de vacunación o prueba negativa PCR en las siguientes actividades o giros: casinos, bares, antros, estadios, conciertos, salones de eventos, centros de convenciones así como cualquier tipo de evento masivo. Estas medidas solo aplican a mayores de edad.

 

 

 

Te recomendamos:

Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, da positivo a covid

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas