Titular de CFE visitará a Yucatán para atender los apagones

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su administración no ha negado la existencia de apagones en Yucatán, y aseguró que se están atendiendo de manera estructural las causas de esta problemática, con el respaldo del Gobierno de México y acciones concretas.

Como parte de estas acciones, el mandatario estatal anunció que este miércoles realizará una gira de trabajo con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, en la que supervisarán los avances de la planta Mérida IV y sostendrán un encuentro con medios de comunicación.

Durante su transmisión semanal en Facebook, Díaz Mena indicó que estos apagones se deben a fallas acumuladas durante décadas, provocadas por la falta de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución; al tiempo que reiteró que el problema se está enfrentando con inversiones sin precedentes.

“Jamás hemos negado que haya apagones en el estado; por el contrario, hemos señalado que enfrentamos una situación heredada que estamos solucionando con obras reales y coordinación interinstitucional”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.

Lee: Yucatán promueve la alimentación saludable con el ‘Nutrimóvil’

El gobernador recordó que junto con la Federación se construyen dos nuevas plantas de generación eléctrica en Mérida y Valladolid, con una inversión de mil 200 millones de dólares, además de la ampliación del gasoducto Cuxtal II, que permitirá alimentar a las plantas de ciclo combinado para producir energía limpia y a menor costo desde Yucatán.

Asimismo, Díaz Mena informó que se están desarrollando subestaciones eléctricas en puntos clave como el fraccionamiento Los Héroes, Dzityá y el municipio de Progreso, lo que permitirá fortalecer la red de distribución y responder al crecimiento de la demanda energética.

“Con estas acciones, garantizamos energía suficiente no solo para las familias y los sectores productivos, sino también para proyectos estratégicos como el Tren Maya. Vamos a seguir trabajando para dejar atrás décadas de rezago”, finalizó el mandatario.

Te recomendamos: 

Fortalecen la seguridad marítima de los pescadores de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.