BERLÍN, ALEMANIA.- Tilda Swinton se puso política al aceptar el Oso de Oro a la trayectoria del Festival de Cine de Berlín en su ceremonia de apertura el jueves por la noche, diciendo que “lo inhumano está siendo perpetrado bajo nuestra vigilancia”.
De acuerdo con Vriety, en un discurso poético, la ganadora del Oscar elogió el festival como “un reino sin fronteras, sin políticas de exclusión, persecución o deportación”. El “gran estado independiente del cine”, agregó, es “innatamente inclusivo, inmune a los esfuerzos de ocupación, colonización, apropiación o desarrollo de propiedades en la Riviera”.
Luego reconoció que “los asesinatos en masa perpetrados por el Estado y facilitados internacionalmente están aterrorizando activamente en la actualidad a más de una parte de nuestro mundo”, aunque no entró en detalles.
“Son hechos que hay que afrontar”, continuó Swinton. “Así que, para que quede claro, vamos a nombrarlos. Lo inhumano se está perpetrando bajo nuestra vigilancia. Estoy aquí para nombrarlo sin vacilación ni duda en mi mente y para brindar mi solidaridad inquebrantable a todos aquellos que reconocen la inaceptable complacencia de nuestros gobiernos adictos a la codicia que se llevan bien con los destructores del planeta y los criminales de guerra, vengan de donde vengan”.
La Berlinale de este año se celebra en un contexto de agitación política en Alemania, en vísperas de las cruciales elecciones generales del 23 de febrero. Las elecciones han estado marcadas por el ascenso del partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha causado controversia con su postura antiinmigratoria. Por otra parte, Estados Unidos acaba de entrar en una segunda presidencia bajo el mando de Donald Trump, y aunque se ha declarado un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto en Gaza sigue siendo frágil. La semana pasada, Trump sugirió un plan para expulsar a los palestinos del territorio y convertirlo en una “riviera de Oriente Medio”.
Hasta ahora, el festival no ha eludido el tema político, y el presidente del jurado, Todd Haynes, se pronunció en contra de Trump durante una conferencia de prensa el jueves. “Estamos en un estado de crisis particular en este momento en Estados Unidos, pero también a nivel mundial”, dijo, y agregó que cómo afectará el regreso de Trump “a los rodajes es una verdadera pregunta que se cierne sobre todos los cineastas estadounidenses”.
Swinton ha tenido vínculos estrechos con la Berlinale durante casi cuatro décadas, protagonizando 26 películas en la selección del festival, entre ellas “Caravaggio”, que ganó el Oso de Plata en 1986; “La playa” (2000); “Derek” (2008); “Julia” (2008); “El jardín” (1991); y “El último y el primer hombre” (2020). También presidió el jurado principal de la Berlinale en 2009.
El premio fue entregado a Swinton por el director de “Conclave”, Edward Berger, quien la dirige en la próxima película “The Ballad of a Small Player”.
“Tilda Swinton es tan buena que muchos directores la eligieron dos veces, excepto Todd Haynes, que creo que debería hacerlo en el futuro”, dijo Berger, señalando a Haynes entre el público, quien trabajó con Swinton en la película de Bob Dylan “I’m Not There”.
Berger, que realizó un “análisis empírico” de las películas de Swinton para la ocasión, dijo que llegó a la conclusión de que “para usted, el cineasta es lo primero. Para usted, las buenas películas surgen de las relaciones con el autor. Sus interpretaciones son portales que pueden llevarnos a muchos mundos”.
Mientras Swinton empezaba a llorar, Berger añadió: “Me encanta tu teatralidad cuando decides arriesgarte. Porque para ti es mejor fracasar que estar a salvo. Tenemos mucho que aprender de ti, Tilda”.
Más recientemente, Swinton apareció en “The Room Next Door”, su segunda colaboración con Pedro Almodóvar y en “The End” de Joshua Oppenheimer. También es conocida por sus colaboraciones con Wes Anderson, incluidas “Moonrise Kingdom”, “The French Dispatch” y “Asteroid City”. Recibió un Oscar a la mejor actriz de reparto por su actuación en “Michael Clayton” de 2007.
El Festival de Cine de Berlín se celebrará hasta el 23 de febrero.
AM.MX/fm