Tijuana se alista ante posible deportación masiva desde EU

Fecha:

TIJUANA.— El Cabildo de Tijuana —municipio fronterizo con el condado de San Diego, California— aprobó, por unanimidad, la declaratoria de emergencia como medida preventiva ante una posible deportación masiva de Estados Unidos a México, a través de esta frontera.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, indicó que la declaratoria de emergencia tiene la intención de brindar las condiciones de un trato digno, respeto a los derechos humanos y garantía de un buen retorno de quienes podrían llegar al municipio fronterizo. 

Con esta declaración se facultó al secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, y a las dependencias que así se determine, para que se suscriban los instrumentos jurídicos, adquisiciones, contrataciones necesarias para atender la situación atípica que pudiera registrarse a partir del 20 de enero.

Es decir, se faculta a diversos funcionarios para que puedan rentar espacios, hacer la contratación de servicios públicos, internet, servicios jurídicos, servicios administrativos, de tecnología, de consultoría, personal, equipos, insumos, materiales diversos, y adecuaciones de obra.

Así como cualquier otro concepto dentro de las partidas del presupuesto y que sean necesarios para cumplir el objeto de este acuerdo, coordinando acciones con las autoridades estatales y federales para la atención de la emergencia y gestionar la obtención de los fondos federales existentes para este rubro.

Asimismo, se autorizó y se instruyó a Tesorería Municipal para que en forma ágil y expedita realice los movimientos presupuestales y programáticos necesarios, y en su caso, la creación de partidas y/o programas presupuestarios para la Secretaría de Gobierno Municipal, sin afectar la operatividad de las dependencias y entidades paramunicipales.

⇒ Se estableció que es prioridad del Gobierno de Tijuana atender las necesidades de las y los migrantes y, por tanto, prevenir que se registre una contingencia, mediante la preparación logística, material y normativa que dé solución a la necesidad que pudiera presentarse.

 

Derivado de su ubicación geográfica, y de las oportunidades que esta ciudad brinda, el fenómeno migratorio es un tema que se vive diariamente en Tijuana, ciudad donde se instalarían 7 de los 25 albergues que el Gobierno mexicano acordó con estados y municipios a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera norte en caso de que Donald Trump cumpla sus amenazas.

Te recomendamos:  

Pide Claudia Sheinbaum investigar a mexicano Juan Manuel Sierra Leyva detenido por incendio en Los Ángeles: “Que no prejuzguen”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.