Tijuana presenta la primera edición del Festival de Cine FCTJ 2025

Fecha:

Ciudad de México.- En una conferencia de prensa encabezada por Illya Haro, secretaria de Cultura del XXV Ayuntamiento de Tijuana; Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI); Margarita González, directora general del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ), y Ángeles Ramírez, representante del consejo del festival, se presentó la primera edición del FCTJ 2025. El encuentro cinematográfico se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025 y busca posicionar a Tijuana como una ciudad clave para la creación audiovisual del norte del país.

El evento contará con una alfombra roja inaugural en la que participarán autoridades culturales, representantes de la industria y realizadores. Además, se realizarán funciones preinaugurales los días 16, 22, 23 y 30 de octubre, que servirán como antesala para celebrar este nuevo capítulo en la historia cinematográfica de la frontera.

Un proyecto que fortalece la industria cinematográfica de Baja California

El Festival de Cine de Tijuana nace como una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado de Baja California, la iniciativa privada y diversas asociaciones culturales, con el objetivo de impulsar la creación de obras fílmicas, apoyar a los nuevos realizadores y acercar el cine a la ciudadanía.

Durante cuatro días, la ciudad se convertirá en una gran sala de proyección con funciones presenciales en Cinépolis Playas de Tijuana y actividades formativas en la Casa de la Cultura, además de las Charlas de Café en cafeterías locales como Dos Lobos Coffee Roasters, Lento Café, Playa 81 y Baristi Tostadores, donde el público podrá dialogar directamente con cineastas, productores y actores.

Una programación que celebra el talento nacional y universitario emergente

La primera edición del festival exhibirá 39 producciones entre largometrajes nacionales e internacionales y 15 cortometrajes universitarios en competencia, seleccionados de 178 trabajos recibidos de 41 universidades del país. La muestra incluye títulos de prestigiosos festivales como Toronto, Sundance, Berlín y San Sebastián.

Entre los filmes más esperados destacan “En el camino” de David Pablos, “Hiedra” de Ana Cristina Barragán, “Vainilla” de Mayra Hermosillo, y “Llamarse Olimpia” de Indira Cato. La premiación oficial se celebrará el 9 de noviembre, en una ceremonia que reconocerá el talento emergente y la diversidad de voces que componen el panorama cinematográfico actual.

Invitados internacionales y actividades paralelas que enriquecen el encuentro fílmico

El FCTJ 2025 contará con la presencia de figuras destacadas de la industria cinematográfica, como el artista de efectos visuales Jaime Jasso (Avatar, The Avengers), la cinefotógrafa Diana Garay Viñas, el realizador David Pablos, la productora Martha Sosa, y la promotora cultural Elena Fortes, entre otros invitados nacionales e internacionales.

El programa paralelo incluirá conversatorios, clases magistrales, exposiciones y Charlas de Café, además de dos iniciativas formativas: Cine Talents, donde 16 jóvenes bajacalifornianos recibirán mentorías intensivas en producción cinematográfica, y Plataforma Norte, que otorgará un apoyo económico de 250 mil pesos al mejor proyecto fílmico de la región.

Con estas actividades, el Festival de Cine de Tijuana 2025 se perfila como un nuevo referente del cine independiente y de frontera, un punto de encuentro para compartir historias, impulsar talentos y reafirmar que el norte también cuenta sus propias películas.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apple traerá a México la función de Emergencia SOS vía satélite

CIUDAD DE MÉXICO.- Apple confirmó que su función Emergencia...

Profeco y Toyota Motor Sales emiten llamado para revisar más de 13 mil vehículos

Las unidades son del modelo Sienna Híbrida año 2021 a 2025 que podrían tener tornillos mal apretados en los asientos de la tercera fila

FIFA analiza mover el Mundial de Arabia Saudita a 2035

El Mundial 2034 podría jugarse en 2035: Arabia Saudita analiza mover la Copa del Mundo a enero de 2035 debido al calor extremo y al Ramadán

Chihuahua destaca por su estrategia contra el gusano barrenador

Chihuahua se ha consolidado de manera positiva en el combate y control del Gusano Barrenador, con una serie de medidas preventivas.