TIEMPO DE MOVIES: #MirandoMásAllá

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

 

#MirandoMásAllá

No se trata del Más Allá aquel a donde van las almas en pena, se trata de ver más allá de una solución aparente a una problemática dentro de una producción cinematográfica.

Y es que la historia, el guión o como quieran llamarle es lo más importante para “conectarse con las audiencias” y llevar público a las salas de cine. Lograda una historia  atractiva, hay que contarla de tal manera que “enganche al espectador”.

Conseguir el financiamiento privado, bajar los recursos públicos, formar el crew y llevar a cabo el rodaje es un proceso muy complejo, que sólo los verdaderamente apasionados del cine se avientan a trabajar.

Pero cualquiera de los pasos anteriores puede atorarse, y analizar todas las opciones para encontrar una solución es fundamental, y es por eso que hoy dedico esta columna a una estrategia de negocios que me pareció muy innovadora, y que no sólo aplica a la producción de una película sino a cualquier negocio.

Se trata de la Formación Organizacional en Soluciones Sistémicas, que ya fue aplicada en la película mexicana La Voz de un Sueño que estrenará en 2018. Esta producción añadió una escena clave después de terminado el filme. Sí, volvieron a rodar llamando a los actores, contratando de nuevo al crew, e invirtiendo lo necesario para producir una escena que lograra “capturar” al espectador y que no estaba contemplada desde el principio. ¡Ufff! cuánto trabajo debió implicar, pero si después de analizar con diferentes focus groups, la historia engancha con sus públicos, pues  entonces valió la pena.

Me comentan @VickyArroyo y @AdriánGarduño terapeutas y conferencistas internacionales de Beyond Horizon que la clave de esta estrategia es alinear en un mismo sentido los objetivos personales con los profesionales, desarrollando a la vez una visión amplia de las situaciones familiares y empresariales que generan interpretaciones que impiden el logro de las metas trazadas.

Por eso, si tienen oportunidad échenle un ojo a este diplomado que se me hace una maravilla.

 

Foro Internacional de Cine de la Cineteca en Cinépolis

 

Si lo suyo es el cine alternativo de México o de otras latitudes, no se pueden perder las 13 cintas que llegan desde la Cineteca Nacional a 3 complejos: Cinépolis Diana, Cinépolis VIP Samara y Cinépolis Plaza Carso.

La idea es promover las propuestas de los realizadores de países como México, Canadá, Rusia, China, Argentina, Bolivia, Francia, República Checa y más.

Del 21 de julio al 4 de agosto proyectarán estas 13 cintas bajo el concepto Sala de Arte Cinépolis que es un espacio permanente para la exhibición de una oferta fílmica diferente y alternativa.

La Libertad del Diablo (México); Qué Pesado este Fastidio (Canadá); El Discípulo (Rusia);  Kaili Blues: Canción del Recuerdo (China); El Limonero Real (Argentina); Yo Olga: Historia de una Asesina (República Checa, Polonia, Eslovaquia, Francia); Viejo Calavera (Bolivia, Qatar); Nocturno (México); La Idea de un Lago (Argentina, Suiza); Casa Roshell (México, Chile); Abril y el mundo extraordinario (Francia, Bélgica, Canadá); A pesar de la Noche (Francia), son la exquisitas cintas que podremos disfrutar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.

Teletrabajo disparó 45% el estrés: millones de mexicanos sufren ansiedad y depresión

El 75% de empleados en México está en riesgo de hiperconectividad: estrés, ansiedad y agotamiento amenazan productividad y bienestar laboral

Díaz Mena reafirma su apoyo a emprendedoras y emprendedores de Yucatán

En Yucatán se está apostando por las y los emprendedores. Ejemplo de ello es el Registro Estatal de Personas Emprendedoras y Artesanas.