TIEMPO DE MOVIES: Los Retos del Cine Mexicano

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero (AlmomentoMX).- Muchos son los retos que enfrentará la industria cinematográfica mexicana este 2018, ya que aunque se alcanzó la mayor cifra de películas producidas en 2017 con 175, sólo 85 lograron ser exhibidas en las pantallas de nuestro país.

Y es que para lograr tener un espacio en la programación de las más de 6,664 salas nacionales, es necesario tener historias que conecten con sus públicos, y muchas producciones mexicanas no lo logran.

De acuerdo con Imcine, de esas 175 películas 96 fueron apoyadas con distintos fondos que maneja la institución, sin embargo hubo filmes que no sólo no recuperaron la inversión del estado mexicano, es decir, nuestro impuestos, sino que casi nadie quiso entrar a verlas.

Con datos de El Economista, las películas que tuvieron menos asistencia fueron:

La Era de la Desconexión (16 espectadores)

Soy Nero (34 personas)

El Cuarto de los Huesos (41 personas)

Casa Roshell (621 boletos vendidos)

Mis Noches harán Eco (1,587 espectadores)

Cada una en promedio tuvo una inversión de entre 15 y 20 millones de pesos, mismos que salieron de nuestras aportaciones al erario público.

Imcine ha hecho una extraordinaria labor para tener comités que otorguen los apoyos económicos a proyectos que tengan cierta viabilidad financiera, en ellos participan profesionales de la industria que tienen enorme experiencia calculando qué historias si pueden “conectar” con sus audiencias y cuáles de plano no.

Pero aún falta mucho por hacer, con todo y los 100 premios que el cine mexicano obtuvo en el mundo y los 20.6 millones de asistentes que logró el año pasado.

¿Ya vieron El Gran Showman?

Sin duda, una maravilla. Y ya está nominada a los Globos de Oro en las categorías de Mejor película (comedia musical): Mejor actor (comedia musical)); Mejor canción original; y seguro también será nominada a los Oscar.

Les cuento un poco acerca de la historia. Es la biografía del hombre que inventó el llamado showbiz, o en español el negocio del entretenimiento P.T. Barnum, quien tuvo la visión de ofrecer al público espectáculos, personas y talentos juntos en un solo lugar, situación que dio lugar a los circos, y más concretamente al Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus, el más grande y famoso de todos los circos estadounidenses, presentándose desde 1871 hasta justamente mayo de 2017.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

8 canciones que no sabías que Lady Gaga escribió para otros artistas

La superestrella ha conseguido innumerables reconocimientos y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro nominaciones al Grammy

Rojo de la Vega exige presupuesto justo para atender millones que llegan diario

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega expuso ante el Congreso capitalino la necesidad de aumentar el presupuesto de la Cuauhtémoc en 85 por ciento, debido a la alta demanda de servicios, los costos operativos, la deuda histórica y los avances en seguridad.

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.

Sydney Sweeney habla sobre los rumores de ser una chica Bond

Su nominación al Oscar por 'Christy' y cómo desafía la etiqueta de símbolo sexual: 'No deberías tener que esconderte ni taparte en ninguna habitación'.