La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.- La próxima semana se realizarán dos de los más importantes festivales de jazz y blues de la República Mexicana. Con 31 años de trayectoria, se realizará el más longevo evento en todo el país, dedicado a estos géneros: el Festival Internacional de Jazz & Blues en San Miguel de Allende, Guanajuato, que tendrá lugar los días 12 al 16 de noviembre. Y de igual forma, corresponderá, de los días 12 al 15 de noviembre, la realización del 18º. Festival Internacional de Jazz y Blues de Zacatecas, ambos, con una excelente programación.
En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico. También se tienen previstos los siguientes conciertos a las 18 horas en el Teatro Ángela Peralta, ubicado en Mesones 82, en el Centro de San Miguel, con las actuaciones de Alfredo Vega & San Miguel Blues Collective el jueves 13; el viernes 14 estará Daniella Lazzeri y su Jazz Quartet, el sábado 15, Alexis Cole y su Jazz Trío y el domingo 16, Karely Esparza con Soul & Funk Party. Los boletos para estos eventos están disponibles en la taquilla del mismo teatro (Hernández Macías número 62, centro y también en el restaurant Cent’Anni, en la calle de Canal numero 34, también en el centro de esa ciudad.
Cabe mencionar que además del concierto didáctico gratuito del miércoles 12, que tendrá lugar en el Casa del Nigromante (Univerciudad UG, Umarán 38, centro de San Miguel de Allende), en ese espacio también habrá proyecciones de cine gratuitas a las 12 horas, conforme al siguiente programa: el jueves 13 la película que se proyectará es Cadillac Records. El 14 de noviembre De-Lovely y el 15, Round Midnight.
Con respecto al festival en Zacatecas, los conciertos estelares tendrán lugar en la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez de esa ciudad. Abrirá las actividades Yvonne Moriel, saxofonista austriaca con su cuarteto. El jueves 13 estará el saxofonista y compositor de jazz Pekka Pylkkänen, procedente de Finlandia, y le acompañarán Alex Mercado en el piano, Israel Cupich en el contrabajo y Gabriel Puentes en la batería. El sábado 15 actuará la cantante y baterista de blues, procedente de Chicago, Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, un ensamble conformado por músicos de Argentina, Chile, USA y México.
Este año, la 18ava. edición de este festival, será dedicado a la memoria del músico José Víctor Chew, pionero e impulsor del jazz y blues zacatecano, y además se contará con la participación de agrupaciones locales representativas de estos géneros: por el blues estarán presentes: Moan Blues, Hijos de la Viuda Blues Band, Camaleón Soul, Pájaros Amapola, Ernesto Saldaña y Caxcanes y como representantes del jazz zacatecano: Qu Jazz, Arista 5 & Luis Humberto Ramos, Vocumeri Jazz, Apzu, Zitrus Jazz, La Tierra, Sentli Anawa, Alan Bazavilvazo Power Quartet, The Lighthouse y Quetzel Rosales Trío.
AM.MX/fm
