Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 dejó una derrama económica de 125 mdp

Fecha:

SLP.- La Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que este año se llevó a cabo el 9 y 10 de diciembre en formato virtual, resultó un gran éxito al superar todas las expectativas iniciales pues dejó una derrama económica de 125 millones de pesos.

Así lo confirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quienes compartieron que en total hubo 26 mil 459 asistentes, entre expositores, compradores, invitados y público en general.

En este evento se realizaron 31 mil 268 citas de negocios (diez veces más que las registradas en la edición del 2019) con la presencia de 31 países como: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros.

Imagen

Además, participaron 475 artesanos y casas de artesanías, cuyas encuestas arrojan que sus negociaciones digitales alcanzaron los 26 millones de pesos; en tanto que se estimaron negociaciones comerciales superiores a los 98 millones de pesos.

El secretario Torruco Marqués afirmó que esta Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos dejó oportunidades de ingreso, inversión y empleo para los habitantes de las poblaciones de los 132 Pueblos Mágicos de México, pues estos lugares son protagonistas en la recuperación del sector y del turismo interno.

 

Continúa leyendo: 

San Luis Potosí, sede del segundo Tianguis de Pueblos Mágicos

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras