Three Souls in my Mind; leyenda del rock mexicano festeja 53 años de vida con un concierto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La legendaria banda de rock Three Souls in my Mind, festejará su 53 aniversario de vida con un concierto con cupo limitado el próximo 23 de julio en el Foro Cultural Azcapotzalco.

El Three Souls in my Mind es sin duda, una de las bandas precursoras del rock en nuestro país, quienes participaron en el polémico Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971, siendo una de las bandas con las que la juventud capitalina se identificó ampliamente por sus temas de la vida en la CDMX.

El origen principal de la composición de sus temas se relata en la vida cotidiana que se vivía en esa época un tanto complicada para la juventud estudiantil, donde la crítica a la corrupción política, así como la brutalidad policial era casi el pan de cada día en la sociedad capitalina que exigía sus derechos en marchas o meetings.

La mítica banda cuenta con un total de 13 álbumes de los cuales resaltamos la peculiar grabación que se hizo desde el Reclusorio Oriente, con la voz de Alex Lora al frente; y seis discos más ya con Carlos Hauptvogel como frontman de la banda después de la salida de Lora. Algunos temas que han puesto en el mapa del éxito a la banda son: ‘Chavo de onda’, ‘ Perro negro y callejero’, ‘Oye cantinero’, ‘Abuso de autoridad’, ‘Todo tiene una razón’, entre otros.

En 1985 el grupo se separa y tras una batalla jurídica, el baterista Carlos Hauptvogel se queda con los derechos del nombre “Three Souls in my Mind” y continúa hasta la fecha. Entonces Alejandro Lora forma su nuevo grupo llamándolo “El Tri”, Three Souls in my Mind sigue activo con su fundador y diferentes músicos, entre ellos Roberto Oso Milchorena bajista en las primeras grabaciones. El grupo ha influido a diferentes bandas de Rock Mexicano y de otros países de habla hispana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras