Terremoto de magnitud 8.2 sacude a las costas de Alaska

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un terremoto de magnitud 8.2 se registró la noche de este miércoles frente a las costas de Alaska, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés); causando temor de posibles tsunamis, aunque solo generó pequeñas olas.

El terremoto se produjo a las 10:15 pm hora local (11:15 pm del Pacífico) a unos 91 kilómetros al sureste del municipio de Perryville. Tuvo una profundidad de 46.6 kilómetros, detalló el USGS, cuya alerta de tsunami afecta al sur de Alaska y la península de Alaska.

En un primer momento, el sistema de alertas de tsunami de Estados Unidos advirtió que podrían producirse “olas peligrosas” durante las siguientes hora; pero dos horas después actualizó su previsión y afirmó que las eventuales olas no superarían los 30 centímetros.

En Kodiak, una isla situada frente a las costas de Alaska y habitada por unas 6 mil personas, se activaron las alertas de tsunami, y las autoridades advirtieron que éste podría producirse en torno a las 23:55 pm (hora local). Pidieron a los residentes ir a zonas elevadas. Pero al final no se registró ninguno, según la radio local KMXT.

También se activó una alerta de tsunami para Hawái, donde se pidió a los residentes que se mantuvieran alejados de la playa, pero dos horas después fue desactivada.

Cuatro minutos después del terremoto de 8.2 se registró réplica de 6.1 y siguieron algunas más arriba de 5.0. En octubre pasado, un sismo de magnitud 7.5 causó olas de tsunami en la costa sur de Alaska, pero no se registraron daños.

Este es el terremoto más grande que ha ocurrido en la región de Alaska desde 1965”, dijo a Alaska Public Media Michael West, sismólogo estatal del Alaska Earthquake Center.

 

⇒ Alaska está situada en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico, una zona con frecuente actividad sísmica en la que chocan placas tectónicas.

Te recomendamos: 

Alaska es el primer estado de EU en permitir vacunación libre de ciudadanos mayores de 16 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras