Ternium inaugura comedor escolar en CECyTE de Pesquería, N.L

Fecha:

/COMUNICAE/

Ternium y CECyTE han invertido 22 millones de pesos en los últimos tres años, derivado del programa Gen Técnico que, entre otras acciones, contempla la construcción de este comedor. Beneficiará a 578 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos. Se busca fortalecer habilidades de alumnos y docentes para la industria 4.0

Ternium, la empresa líder en la producción de aceros avanzados, inauguró con directivos, autoridades y maestros el comedor del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Pesquería, Nuevo León, que beneficiará a 578 miembros del plantel educativo, lo que representó para la empresa una inversión de 3.5 millones de pesos.

El comedor forma parte del proyecto Gen Técnico, una alianza entre Ternium y el CECyTE en la que ambos han invertido 22 millones de pesos en los últimos tres años, para fortalecer, en coordinación con la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR), la currícula en temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el desarrollo de habilidades socio emocionales, la capacitación de docentes y estudiantes, así como para ofrecer prácticas industriales a estudiantes.

Gen Técnico también contempla la construcción de espacios dignos de estudio y trabajo para estudiantes, docentes y administrativos del plantel que, al momento, ha beneficiado a 1,643 alumnos y capacitado a 124 docentes.

“Estamos muy contentos de seguir beneficiando a alumnos y profesores con las acciones del programa Gen Técnico, que también se requiere de espacios dignos de estudio y convivencia, como el comedor que inauguramos, luego de seis meses de que colocamos la primera piedra. Nuestro propósito es seguir trabajando en conjunto por el futuro de Nuevo León” refirió César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium México.

El alcalde de Pesquería, Iván Patricio Lozano Ramos, agradeció que Ternium ayude a mantener el enfoque en la profesionalización de jóvenes y maestros de Pesquería para atraer más inversiones al municipio.

Desde el inicio del programa Gen Técnico se ha logrado la construcción y equipamiento del Taller de Mantenimiento Industrial el cual está dividido en cuatro áreas: soldadura, máquinas y herramientas, electroneumática e hidráulica y aire acondicionado y refrigeración; además de que se han construido aulas y se han donado 40 computadoras al CECyTE para apoyar la educación a distancia ante el COVID-19 y la capacitación a docentes en temas de matemáticas, competencias técnicas y metodologías ágiles.

Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles