miércoles, febrero 19, 2025

Para terminar guerra, AMLO se dice abierto al diálogo con el narco

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlMomentoMX).- El precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se dijo abierto a dialogar con el crimen organizado para así poner fin a la violencia en México y garantizar la paz.

El precandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.“Se puede dialogar con todos y hay que buscar el diálogo y hay que buscar que se termine la guerra y que se garantice la paz, ya no se puede seguir con lo mismo. Es doloroso que todos los días hay asesinatos, 76 homicidios diarios, cada vez es más grave la situación y ya lleva tiempo, esta estrategia no ha funcionado”, dijo.

Tras un mitin en Valle de Mezquital, Hidalgo, López Obrador destacó que un posible diálogo con grupos del crimen organizado es parte de “tratar el asunto sin cortapisas, no ocultar nada, buscar todas las opciones, todas las alternativas, explorar todo lo que sea bueno para garantizar la paz”.

Afirmó que su propuesta en materia de seguridad no sólo se basa en analizar una amnistía para criminales, por lo que –adelantó– en enero presentará, a detalle, un plan integral en la materia “para garantizar la paz y la tranquilidad”.

López Obrador reiteró que aplicará una estrategia de seguridad distinta de ganar los comicios del año entrante, y explicó que las fuerzas armadas, agrupadas en una Guardia Nacional junto con las corporaciones policiacas, “van a tener una misión distinta”.

“Ya no va a ser enfrentar la violencia con la violencia, van a buscar siempre las corporaciones que haya paz y tranquilidad, que haya seguridad pública”, aseveró.

Por otra parte, el precandidato presidencial expresó su apoyo a las organizaciones que buscan interponer acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)contra la Ley de Seguridad Interior.

“Todas las organizaciones sociales lo están haciendo, hay mucho malestar y mucha inconformidad, yo desde luego apoyo a quienes se están manifestando en contra de esta ley de seguridad interior, pero no me preocupa tanto porque la elección del año próximo va a ser una consulta, va a ser un plebiscito y las leyes no son el problema en el país, están bien hechas en general”, dijo.

AM.MX/dsc

Artículos relacionados