Termina LexMex 2018: foro dedicado al análisis de los retos a juristas en México

Fecha:

Foto: Twitter

LONDRES, 6 de octubre (AlMomentoMx).- El evento Lex Mex 2018, organizado por la Cámara de Comercio en Gran Bretaña (Mexican Chamber of Commerce in GB), cuyo objetivo es el diálogo y el análisis sobre los retos que enfrenta la profesión jurista en México llegó a su fin con la preparación de la agenda para 2019.

En el encuentro, dialogan abogados ingleses y mexicanos. La delegación mexicana de abogados estuvo representada por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. (ANADE Colegio) que agrupa abogados internos y externos de empresa desde el año de 1970; así como representados del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM); asimismo, hubo participantes de la Barra Mexicana de Abogados.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.