Sedema realiza tequios en el Bosque de Aragón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el propósito de que las áreas verdes de la Ciudad de México luzcan cada vez más limpias, cuidadas y sustentables, las secretarías del Medio Ambiente (Sedema) y de Obras y Servicios (Sobse) llevaron a cabo dos tequios en el Bosque de San Juan de Aragón, 26 de julio y 2 de agosto, en donde se podaron 53 mil 323 metros cuadrados de áreas verdes.

⇒ También participaron 400 trabajadores de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, quienes realizaron los tequios en los parajes E y F del Bosque de San Juan de Aragón.

Los sindicalizados podaron 33 mil 884 metros cuadros de áreas verdes; mientras que personal de áreas verdes del Bosque de Aragón efectuó la poda de 19 mil 375 metros cuadrados. Estos tequios permiten que el Bosque de San Juan de Aragón esté cada vez mejor.

La Sedema ha coordinado diferentes jornadas de limpieza en el Bosque de San Juan de Aragón, espacio natural que genera servicios ambientales al aportar aire puro, agua limpia, regular el clima, mitigar el cambio climático, permitir el hábitat para cientos de especies y brindar un espacio para la salud, bienestar y recreación de la comunidad.

Al respecto, Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente capitalina, agradeció el apoyo y la colaboración de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México al contribuir a que las áreas verdes de la capital luzcan cada vez más limpias, cuidadas y sustentables.

Estamos muy contentos de trabajar con la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y es un gusto saber que nos están ayudando en esta tarea tan importante para la ciudad y es que las áreas verdes estén cada ves mejor, limpias y cuidadas para cada una de las personas que las visitan”, aseguró.

poda 3.jpg

Robles García insistió en que la única oportunidad para abrirle futuro a esta ciudad y al planeta es con un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno. Por ello, reiteró su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y continuará trabajando con la comunidad y con todas las personas interesadas en el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas.

Te recomendamos:

CDMX resiente desabasto de gas LP; cierran cafeterías, tortillerías, panaderías…

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.