Teniente Verde coordina grupo, no estuvo en operativo Sinaloa: Sedena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlmomentoMX).- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crecencio Sandoval, dio a conocer que el nombre del teniente de caballería que se reveló en conferencia es el encargado del grupo de análisis del combato contra el narcotráfico, pero no estuvo en el campo durante el operativo en Culiacán, Sinaloa.

“Adicionar información sobre el elemento que ayer se citó el nombre, nada más recalcar que es el coordinador desde aquí desde Ciudad de México. Ayer se mencionó, aunque tomó otro sentido, él está aquí en la Ciudad de México, aquí coordina los esfuerzos, él no participó en la operación en Culiacán, quien llevaba el mando o quien realizó es otro elemento militar, pero que ese obviamente no podemos dar el nombre porque hay una investigación de por medio, y bueno, para el debido proceso no podemos tampoco mencionarlo. Se citó a quien coordina los esfuerzos al servidor público que coordina el esfuerzo de este grupo, ese es el nombre que se dio, él está aquí en Ciudad de México y desde aquí coordina todo el esfuerzo del grupo”, indicó el titular de la Sedena.

Por su parte, el  presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que durante la conferencia mañanera del pasado jueves, le pidió al general Sandoval que revelara el nombre del coordinador de los operativos en contra del crimen organizado a nivel nacional, más no el que realizó el operativo en campo.

“Yo recuerdo que ayer, cuando le pedí al general que diera a conocer el nombre del encargado del operativo, le dije que, no así del que estaba en la acción, nada más que no se escuchó bien, a lo mejor porque dijimos el que está ahí por razones de seguridad no se puede dar su nombre, pero quién es el encargado del grupo que lleva a cabo estas acciones. O sea, quién es el coordinador, eso fue lo que se dijo”, expuso  López Obrador.

López Obrador indicó que si hace falta se protegerá al teniente de caballería encargado de coordinar el operativo en Culiacán, Sinaloa para detener a Ovidio Guzmán.

“Somos servidores públicos y todos corremos u riesgo, por supuesto que debemos de actuar con precaución pero el que nada debe nada teme, aún en esas circunstancias… Si hace falta se le protege”, indicó el político tabasqueño.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.