¡Tenga mucho cuidado! Aumentan asaltos en carretera en vacaciones: AMIS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos meses, los asaltos en carreteras de México han aumentado de forma alarmante. Personas mayores, mujeres y viajeros nocturnos figuran entre los principales blancos de estos ataques, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con Cadena Política, uno de los casos más representativos es el de Ramiro, un conductor de 61 años que viajaba con su esposa por la carretera Salamanca-León cuando impactó contra una piedra colocada intencionalmente en su camino. Luego, sujetos armados se acercaron bajo el pretexto de brindar ayuda y lo despojaron de pertenencias. Según la AMIS, este modus operandi se ha vuelto común: los delincuentes colocan obstáculos para obligar a los automovilistas a detenerse.

Ante este panorama, el Gobierno lanzó la estrategia Cero Robos para reforzar la seguridad en vías federales. Esta medida incluye el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, así como el uso de helicópteros, drones y torres de vigilancia. Las acciones se enfocan en tramos con alta incidencia delictiva como México-Querétaro, México-Puebla y Culiacán-Mazatlán.

Además, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anunció que a partir de enero comenzará la implementación del cobro automático con TAG en casetas, con el fin de agilizar el tránsito y reducir el uso de efectivo. El operativo Vacaciones de Verano 2025, por su parte, contempla la participación de más de 41 mil elementos en carreteras, aeropuertos y destinos turísticos hasta el 31 de agosto.

La AMIS señala que detrás de estos delitos hay bandas locales bien organizadas, algunas vinculadas con grupos del crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, que han extendido su control a rutas carreteras. Estas células identifican a sus objetivos por el tipo de vehículo, número de ocupantes o el horario de circulación. SUV nuevas, familias, mujeres o adultos mayores son los perfiles más comunes entre las víctimas.

Los asaltos suelen ocurrir en zonas poco transitadas, sin importar si la carretera es de pago o libre. Generalmente se concentran en horarios matutinos y días laborales. Las autoridades recomiendan evitar viajes nocturnos, conocer la cobertura del seguro, usar TAG, mantener vigilancia constante y denunciar cualquier incidente.

Mientras tanto, ciudadanos como Ramiro y Eric siguen preguntándose en qué momento fueron elegidos como blancos. Su experiencia ilustra una situación cada vez más común: salir a carretera en México, incluso por rutas conocidas, implica un riesgo creciente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.