TEMAS CENTRALES Una elección histórica y hasta dramática

Fecha:

Drama: suceso de la vida real capaz de Interesar y conmover vivamente (DLE, 2001)
Miguel Tirado Rasso
mitirasso@yahoo.com.mx

Con el inicio oficial de la nueva normalidad, en el entorno de la realidad pandémica que, no obstante una controvertida declaratoria de conclusión de la fase tres de la epidemia que confunde, porque la propagación continúa y se extiende; da por terminada la Jornada Nacional de la Sana Distancia, pero no para todos, y permite el reinicio de actividades, pero sólo en el caso de la minería, la construcción y la fabricación de equipos de transporte, el pasado primero de junio, otra actividad, siempre presente e imprescindible, volvió por sus fueros: el activismo político presidencial.

Con el semáforo epidemiológico en rojo, riesgo máximo de contagio de Covid-19, en todo el territorio nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó, la semana pasada, una gira por siete estados de la República (Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz). Un intenso recorrido, como anticipo del reinicio de su programa de giras por el país que, anunció, llevará a cabo durante la Nueva Normalidad. Un programa que, dada la próxima temporada electoral de 2021, pareciera más motivado por propósitos de campaña politica que por actividades propias del ejercicio de gobierno.

Y es que, si la pandemia lo permite, el próximo mes de septiembre dará inicio el proceso electoral de 2021. Una jornada histórica en la que, en cada uno de los 32 estados de la República habrá una elección local, el mismo día; en donde estarán en juego 21,368 cargos de elección y participarán mas de 95 millones de votantes. El 6 de junio del próximo año, se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y 15 gubernaturas estatales ( Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas). En 30 estados, excepto Coahuila y Quintana Roo, se elegirán diputados locales y en 30 entidades, excepto, Durango e Hidalgo, cambiarán Ayuntamientos y Alcaldías.

Por primera vez, aplicará la reforma constitucional de 2014, que permite la reelección de diputados federales. La ley reglamentaria correspondiente no

alcanzó a ser aprobada por el Senado y, en la imposibilidad de expedirla ahora, por impedimento constitucional, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que emitir los lineamientos que regulen el proceso de la reelección. También, por primera vez, se implementará el voto electrónico por internet para mexicanos con residencia en el extranjero, en 10 entidades (Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y diputado migrante de Jalisco).

Veremos, además, nuevos participantes en la contienda electoral. Bueno, alguno no tanto, porque sólo habrá cambiado de nombre. Se trata de siete nuevos partidos políticos que, en su momento presentaron su solicitud de registro y que el INE analiza para determinar quiénes cumplieron con los requisitos para otorgarles el registro correspondiente. De estos, tres son los que tienen mas probabilidades de lograrlo: México Libre (Margarita Zavala), Redes Sociales Progresistas (SNTE, Elba Esther Gordillo) y Encuentro Solidario (Partido Encuentro Social, “recargado”).

De acuerdo al mapa político, el partido más expuesto es el PRI, porque de las 12 gubernaturas que posee, 8 estarán en juego y, en su circunstancia actual, desorientado, sin liderazgos visibles, opacado y, aparentemente, sin ánimo de competir ni de posicionarse como una oposición real, corre el riesgo de sufrir una derrota total. Tristemente, el tricolor ha pasado de la etapa de sumar a la de sumirse y, para sobrevivir, tendrá que sumarse.

El PAN, que actualmente gobierna en 10 estados, tendrá elecciones en 4 de ellos. Si entran en razón los liderazgos de este partido, hacen a un lado vanidades e intereses particulares, acaban con sus diferencias, en bien de la unidad de su organización y promueven alianzas con otras fuerzas políticas, el blanquiazul puede dar una buena batalla electoral. El PRD, otro de capa caída, tendrá elecciones en el único estado que gobierna. Este instituto va en tobogán hacia el desastre.

A Morena le toca, por primera vez, la elección para gobernador en uno de los 6 seis estados bajo sus colores. El papel de este partido, al menos, en las elecciones para gobernador, no está claro. Como partido no ha logrado conformarse. Las pugnas internas y la ambición de poder de distinguidos morenistas, son su principal debilidad. No hay duda de que la figura de su fundador y líder moral seguirá siendo su principal activo, por lo que sus resultados electorales dependerán de la suerte de su popularidad.
Junio 11 de 2021

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Más de 4 millones de personas visitaron Oaxaca de enero a agosto

En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la derrama económica estimada llegó a 13 mil 759 millones de pesos.

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético