fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TEMAS CENTRALES: La autoridad electoral en capilla

Por Redacción
19 abril, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
TEPJF anula prohibición de debates a los candidatos
0
Compartido
5
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Tirado Rasso

mitirasso@yahoo.com.mx

Como si hiciera falta algo para enrarecer el ambiente del proceso electoral más grande de nuestra historia, la resolución del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) que determinó la inclusión del segundo candidato independiente, Jaime Rodríguez El Bronco, en la boleta electoral, logró un consenso unánime, o casi, pero en contra, ante las graves irregularidades, “travesuras” las calificó el candidato, cometidas para recolectar el número de firmas necesarias para su registro y en las que el INE había fundamentado la improcedencia de su registro.

Y es que, las llamadas travesuras del Bronco, irrelevantes para el Tribunal, no fueron cosa menor. Para asegurar su lugar en la contienda, el gobernador con licencia aplicó, inmisericordemente, el principio maquiavélico de que el fin justifica los medios, haciendo uso de una verdadera miscelánea de trampas. Así, entregó más de dos millones de apoyos, la mayoría de los cuales no eran reales, por estar duplicados (266,357); estar en el padrón pero no en la lista nominal (11,748); estar dados de baja en el Registro Federal de Electores (15,938); fotocopias (205,721); simulaciones (158,532); inconsistencias (508,532); no encontrados (6,630); documentos no válidos (23,644), y fuera del régimen de excepción (1,869).

Entiendo que en el surgimiento de las candidaturas independientes, algo, si no es que mucho, tuvo que ver la crítica a las malas mañas de los partidos políticos y sus integrantes. A la poca transparencia, fraudes y trampas en su desempeño y al hartazgo ciudadano que busca alternativas, más allá de la partidocracia, aunque no fueran del todo auténticos. Esto es, aunque no fueran independientes químicamente puros. Consideraciones irrelevantes para Tribunal, que ignoró y optó por hacer una interpretación a modo de la ley, para justificar lo injustificable: incluir en la carrera presidencial a quien, fraudulentamente, supuso que cumplió con los requisitos, con un triste mensaje para quienes compitieron respetando las reglas y creyendo en la ley.

Y es que, como afirmó la magistrada presidenta del Tribunal, Janine Otálora, quien junto con otros dos magistrados, votó, infructuosamente, en contra de darle el pase a la boleta electoral al gobernador con licencia, las autoridades no pueden permitir que quienes aspiran a un cargo de elección popular,” realicen acciones que cuestionen su ética y su compromiso con la democracia”.

En el caso de la máxima representación, como es la candidatura presidencial, convendría agregar, habría que ser más estrictos y rigurosos del cumplimiento de la ley. Pues el relajamiento es, precisamente, lo que ha acabado con la credibilidad en el quehacer político. Pero para los cuatro magistrados que votaron a favor, el debido proceso y la presunción de inocencia, que opera en las causas penales, es aplicable en lo electoral, aunque el tratamiento debiera ser diferente, por tratarse de campos totalmente distintos.

Esta resolución afecta seriamente a las autoridades electorales, porque, sumado a otros palos jurídicos con los que el Tribunal le ha enmendado la plana al INE, queda la impresión de que éste no es muy acertado en sus resoluciones. Además de la percepción que prevalece, en este caso, de que “alguien” influyó en la voluntad de algunos magistrados del Tribunal para favorecer al candidato independiente, lo que pone en tela de juicio la autonomía e independencia de los responsables en organizar, juzgar y llevar a buen término el proceso electoral.

Y para qué hablar de la credibilidad de la autoridad, ya cuestionada desde antes por algunos de los contendientes presidenciales que aprovecharán cualquier circunstancia, en caso de no salir victoriosos, para denunciar fraude y demandar revisiones que nunca los dejarán satisfechos, mientras el fallo no les favorezca.

Como hemos visto, los criterios del INE y del Tribunal, en la resolución de casos, son antagónicos, y esto, que puede ser positivo, ya no lo es tanto si se da como regla. En temas tan polémicos como son los de la política, esto no contribuye al fortalecimiento de las instituciones electorales, de por sí siempre cuestionadas. La experiencia histórica nos muestra que quien paga los platos rotos es la autoridad, porque alguien tiene que ser responsable de la catástrofe, y los perdidosos no la perdonan. En las negociaciones post electorales, institución y funcionarios son los sacrificados. Una nueva reforma de ley, con un órgano electoral renovado y la historia se repite, una vez más, hasta la próxima elección presidencial. Borrón y cuenta nueva.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: autoridad electoralMiguel Tirado RassoTemas centrales
Redacción

Redacción

Siguiente noticia

DESDE FILOMENO MATA 8: “Es mentira lo que dice Slim ¡Es falso!”



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Cierran estaciones de la Línea A del Metro

¡Otra vez! Cierran estaciones de la Línea A del Metro por inundaciones

1 año hace
Falta de agua potable amenaza a niños más que la guerra: Unicef

Exhorta CAEM a cuidar el agua durante Semana Santa

3 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes
Al Momento

En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país

Por Redacción FM
30 junio, 2022
0

Entrega la secretaria de Educación nombramientos definitivos a maestros normalistas del Estado de México. Se refrenda la atención prioritaria del...

Leer más
Alejandro Encinas da positivo a Covid-19
Al Momento

Alejandro Encinas da positivo a Covid-19; estará “pendiente a distancia”

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

“Informo que di positivo en la prueba Covid-19. (...) Estaré pendiente de los asuntos a distancia”, afirmó Alejandro Encinas.

Leer más
Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar
Al Momento

Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar: AMLO

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

Sólo consideramos que el nuevo ministro presidente debe parecerse al ministro Arturo Zaldívar, quien ha hecho una buena labor: AMLO.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In