Telcel y WWF logran histórica reforestación 🌳 en El Rosario, Michoacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (AlMomentoMX).— «Hay tres cosas que cada persona debería hacer en su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro». Y este sábado, voluntarios de Telcel y el Fondo  Mundial para la Naturaleza (WWF) México pudieron cumplir con uno de esos objetivos. 

Desde 2005, la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel ha plantado 14.9 millones de árboles en 13,501 hectáreas de la Reserva Monarca. Fotos: Adrián Gómez Sánchez
Desde 2005, la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel ha plantado 14.9 millones de árboles en 13,501 hectáreas de la Reserva Monarca.
Fotos: Adrián Gómez Sánchez

Cerca de  mil voluntarios de Telcel y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México —procedentes de seis estados del país— y unos 300 habitantes de comunidades aledañas al santuario de El Rosario, en Michoacán, se unieron para plantar 15 mil nuevos árboles de oyamel y así restaurar el bosque que alberga a la Mariposa Monarca durante su hibernación.

En ‘El Rosario’ se establece históricamente la colonia de hibernación más importante y abundante en nuestro país, afirmó Jorge Rickards, Director de WWF en México, quien destacó que los árboles que fueron plantados durante la jornada del sábado fueron producidos en viveros locales. 

Jorge Rickards, Director de WWF México
Jorge Rickards, Director de WWF México

Por su parte, Marcos Linares, subdirector de Crossmedia & Content de Telcel, reconoció el compromiso de los voluntarios que viajaron desde Puebla, Querétaro, Guadalajara, Morelia, León y la Ciudad de México para sumarse a la jornada de reforestación de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, que desde 2005 ha plantado 14.9 millones de árboles en 13,501 hectáreas de la Reserva Monarca.

Marcos Linares, Subdirector de Crossmedia & Content de Telcel
Marcos Linares, Subdirector de Crossmedia & Content de Telcel

En conferencia de prensa, previo a dar paso a la reforestación, se destacó que algunos beneficios que ofrecen estos bosques son la recarga de agua al Sistema Cutzamala, que provee este recurso a 4.1 millones de habitantes de la zona metropolitana de la Ciudad de México, y la conservación del ecosistema donde habitan 132 especies de aves, 56 de mamíferos, 432 de plantas vasculares y 211 de hongos.

En tanto, Gloria Tavera Alonso, directora Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), resaltó que la conservación del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es una responsabilidad compartida entre Canadá, Estados Unidos y México.

Señaló que las principales amenazas de las mariposas monarcas son la reducción del hábitat reproductivo en  Estados Unidos y Canadá, debido a la disminución del algodoncillo por el uso de herbicidas y el cambio de uso del suelo; así como la degradación forestal en el hábitat de hibernación en México por la tala ilegal y las condiciones climáticas extremas.

Esta jornada realizada en entre Telcel y WWF México es solo el comienzo. A decir de Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán, el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo realizará la Campaña de Reforestación Estatal 2019, mediante la cual se sembrarán más de 18 millones de árboles en alrededor de 18 mil hectáreas, en colaboración con la Federación, los ayuntamientos, organizaciones ambientalistas y la sociedad civil.

Luego de la jornada de reforestación, los voluntarios pudieron disfrutar de platillos típicos de la región, como las tradicionales carnitas estilo Michoacán. Además, pudieron apoyar a la economía local comprando artesanías. Eso sí, tuvieron que ir bien abrigados, porque la temperatura variaba de horario, pero en la mayor parte del día hizo mucho frío.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles