Tecnología Satelital atiende las nuevas necesidades de turistas en todo el mundo

Fecha:

/COMUNICAE/

Las tendencias de turismo en 2020 abren camino a nuevas necesidades para los consumidores, como la conexión a internet 24/7 y productos de conectividad en lugares remotos. La empresa líder en telecomunicaciones Globalstar atiende las nuevas demandas del turista actual con productos y servicios de comunicación y rastreo satelital

La globalización y digitalización ha impulsado al turismo a evolucionar en los últimos años y a dar paso a nuevas prácticas, debido a que los turistas han reconfigurado sus necesidades y dan prioridad a nuevos factores. Los datos de participación y volumen de negocio generados en la Feria Internacional del Turismo confirman tendencias de turismo internacional que marcan las líneas de actuación de 2020 en la industria, basadas en las nuevas demandas de los turistas actuales, en las cuales destacan las tendencias de ámbito tecnológico y de experiencias culturales.

La Humanización de la Tecnología es una tendencia que describe que el turista del 2020 requiere estar conectado a internet 24/7 para consultar información y compartir contenido en redes sociales, siendo los prestadores de servicios el punto de partida para que los consumidores puedan satisfacer los requerimientos de conectividad a cualquier hora y desde cualquier lugar. Globalstar, empresa líder en telecomunicaciones, responde a esta solicitud con productos de tecnología satelital, como la línea SPOT que ofrece dispositivos de comunicación satelital y de fácil transportación, con geolocalización y cobertura total aún en lugares remotos. Permite realizar envío de mensajes S.O.S. a los servicios de búsqueda y rescate y recibir confirmación cuando la ayuda esté en camino. Con ellos, los turistas pueden realizar cualquier actividad al aire libre con la seguridad de contar con un servicio de rastreo personalizado y conectividad completa, tales como montañismo, escalada, alpinismo, snowboard y surfing; las cuáles también se han vuelto atractivas para los consumidores de turismo en general. En este sentido, la seguridad se ha convertido en uno de los valores más importantes para este mercado y por ello requieren de productos de localización y de asistencia de emergencia en todo momento.

“La experiencia del turista ahora es personalizada, es por ello que en Globalstar ofrecemos productos adaptables a las necesidades del consumidor y con la más alta tecnología satelital. La tecnología no solo ha cambiado la forma en que los turistas identifican y experimentan el turismo, pero también ha impulsado a los proveedores de servicios a innovar y evolucionar en la industria. En nuestra compañía nos comprometemos a brindar el nivel más alto de servicio y soporte posible, a responder rápidamente a las necesidades de nuestros clientes, y a acompañarlos en todo momento” indica Javier Pinilla, Director Comercial de Globalstar.

También es importante comprender que existen riesgos alrededor de la conexión a las redes públicas. En primer lugar, el nivel de seguridad deja mucho que desear, al no existir limitación de acceso ni cifrado de datos mediante WPA2, deja abierta la puerta a que cualquiera con los recursos y los conocimientos necesarios pueda robar la información personal o entrar en un dispositivo. Es más, aunque sea necesaria una contraseña para conectarse a ellas, la realidad es que muchas personas tienen acceso a ella, lo que facilita el trabajo de los hackers. Por ello es importante navegar en redes privadas, por ejemplo las satelitales son las de mayor cobertura y además garantiza la privacidad y la protección de datos en cualquier situación.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.