Tecmilenio y su expansión por la República Mexicana

Fecha:

/COMUNICAE/

Educación positiva para jóvenes y adultos desde nivel medio superior hasta carreras profesionales y maestrías

Tecmilenio es una institución con más de 18 años de experiencia que brinda educación a nivel media superior, profesional y posgrados. Desde su nacimiento, se ha distinguido por sus modelos educativos innovadores, que han tenido un gran crecimiento en todo el país a lo largo de sus años de historia. El rasgo más disruptivo es la importancia que da al bienestar de largo plazo a sus estudiantes, el cual está basado en la Psicología Positiva, y apoyado por el Instituto de Ciencias de la Felicidad, creado por la Universidad Tecmilenio en 2013.

Su objetivo es formar líderes positivos ayudándolos a encontrar su propósito de vida y desarrollando habilidades y competencias altamente valoradas en la economía del mercado global. Se ha diferenciado de otras instituciones por la gran oferta educativa en sus programas de estudio y sus diversas modalidades adaptadas a las necesidades de los alumnos, posicionándose en el top de las mejores universidades del mundo.

En cuanto a oferta educativa, Tecmilenio ofrece programas de preparatoria, carreras profesionales, carreras ejecutivas, maestrías y especialidades en todos sus campus incluyendo Mazatlán, Mochis, Mérida, Cd. Obregón, Durango, en sus diferentes modalidades tanto presenciales, online y Campus Connect próximamente en Saltillo, Zacatecas y Tijuana .

Los modelos educativos para preparatoria y bachillerato bilingüe tienen una duración de 6 semestres, durante este tiempo los alumnos aprenden a desarrollar y perfeccionar su capacidad de análisis de tomar de decisiones, basándose en sus fortalezas y aspiraciones para alcanzar su propósito de vida, cuenta con la orientación de un tutor para lograr sus objetivos educativos y la posibilidad de participar en actividades, eventos culturales, deportivos y académicos tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto a las carreras profesionales y ejecutivas, Tecmilenio ofrece:

  • Licenciatura en Gastronomía
  • Licenciatura Diseño Gráfico y Animación
  • Licenciatura en Psicología
  • Licenciatura en Nutrición
  • Licenciado en Derecho
  • Licenciatura en Mercadotecnia
  • Licenciatura en Administración Hotelera y Turística
  • Ingeniería en Desarrollo de Software
  • Ingeniero en Computación Administrativa
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas
  • Licenciatura en Comercio Internacional
  • Licenciatura en Administración y Finanzas
  • Licenciatura en Administración de Empresas

Con respecto a la oferta de maestrías y especialidades:

  • Maestría en Administración de Negocios con Recursos Humanos
  • Maestría en Administración de Negocios con Mercadotecnia
  • Maestría en Administración de Negocios con Finanzas
  • Maestría en Administración de Negocios con Calidad y Productividad
  • Maestría en Administración de Negocios con Logística
  • Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
  • Maestría en Educación
  • Especialidad en Finanzas
  • Especialidad en Recursos Humanos
  • Especialidad en Innovación

 

Con cada uno de estos programas los alumnos aprenden resolviendo casos reales que presentan problemáticas actuales en el mundo empresarial, genera una red de contactos para futuros proyectos al compartir experiencias con sus compañeros y cuentan con profesores preparados con una trayectoria destacada en organizaciones de prestigio.

 

Para conocer más de Universidad Tecmilenio visita: www.tecmilenio.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.