Tecmilenio explica los beneficios de trabajar y estudiar al mismo tiempo

Fecha:

/COMUNICAE/

Combinar trabajo y estudios para obtener beneficios a corto y largo plazo, que incluyen experiencia, habilidades, crecimiento personal y más

Tener un empleo al mismo tiempo que se estudia una carrera profesional es una decisión que trae muchos beneficios a corto y largo plazo. 

Carlos Nevárez, director de proyección profesional de Tecmilenio, comentó que combinar el trabajo con los estudios es una tendencia que se ha venido observando en los años recientes. 

“Hemos encontrado que 1 de cada 4 estudiantes de nuevo ingreso están buscando trabajo. Lo que se requiere hacer como universidad es ayudarles a construir ese puente para conectar con propuestas que les va a permitir crecer, desarrollarse y tener una mejor oportunidad laboral cuando terminen su carrera”. 

Según resultados de la encuesta de Candidatos a Graduar agosto-diciembre 2022 de Tecmilenio, 51% inició su primera experiencia laboral en la preparatoria o el primer periodo escolar y solamente el 19% inició su experiencia en el último año escolar. 

Otro dato importante es que 100% de las y los candidatos a graduar en Tecmilenio cuentan con al menos 6 meses de experiencia laboral debido en gran medida al programa Semestre Empresarial, mismo que se ha convertido en el principal motor de empleabilidad, ya que al día de su graduación 9 de cada 10 tienen un empleo alineado a su Propósito de Vida.

El director de proyección profesional agregó que para promover la empleabilidad entre las y los estudiantes también se han impulsado oportunidades laborales en la plataforma Éxito Profesional, que cuenta con una bolsa de trabajo y donde se acompaña a los estudiantes a que puedan conectar hasta el momento con más de 1.600 empresas.

“Nuestros(as) estudiantes pueden encontrar desde una oportunidad de medio tiempo, una práctica profesional sin experiencia, hasta un Semestre Empresarial más específico, a nivel nacional o en el extranjero, en modalidad híbrida, presencial o remota y oportunidades laborales para quienes están a punto de graduarse, así como oportunidades con egresados con experiencia laboral”.

¿En qué beneficia combinar trabajo y estudios universitarios? 
Nevárez comparte algunos de los beneficios: 

  • Autoconocimiento. Conocer el área de especialidad en la que se visualiza, permite experimentar, reflexionar y saber si es algo que va alineado al Propósito de Vida.
  • Experiencia. Trabajar desde antes de graduarse permite acumular experiencia profesional y prepararse con competencias para la vida y para el trabajo. 
  • Habilidades. Se puede desarrollar habilidades como trabajo en equipo; así como habilidades de servicio al cliente y digitales. 
  • Crecimiento personal. Trabajar y estudiar compromete a administrar mejor el tiempo y a tener disciplina.
  • Ingresos. Obtener una remuneración por el esfuerzo y trabajo siempre será motivante.

Trabajar mientras se estudia no solo brinda beneficios a corto plazo, sino que también actúa como un estímulo constante para continuar con la carrera. Proporciona una perspectiva valiosa del mundo laboral y permite establecer conexiones profesionales que pueden impulsar el Éxito Profesional.

“Aprovecha al máximo esta valiosa oportunidad de combinar trabajo y estudios. El camino puede ser desafiante, pero los frutos que cosecharás serán invaluables”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales