Teatros de la CDMX brillan en julio con producciones innovadoras

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Sistema de Teatros, ha preparado una emocionante programación para julio, presentando cuatro producciones que abarcan teatro, danza e interdisciplina. Las sedes que albergarán estas producciones son el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro del Pueblo, el Teatro Benito Juárez y el Teatro Sergio Magaña.

Una de las destacadas es Noyollo Opus 52. Ópera para sanar el corazón, un estreno mundial que fusiona danza, ópera y música contemporánea de piano en vivo. Esta obra reinterpreta los Liebeslieder Walzer, op. 52 de Johannes Brahms y cuenta con la visión artística del coreógrafo brasileño Fernando Melo, la directora de escena Patricia Marín y el director musical y tenor Rogelio Marín. “Es una obra de corte multidisciplinario que conjuga la visión de Mauricio Ascencio –diseñador del vestuario, la iluminación y la escenografía– con una plataforma de madera que gira 360 grados”, explicó Marín. Esta coproducción entre Brasil, México y Suecia se presentará en única función el miércoles 10 de julio a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La programación también incluye la obra teatral Tatuaje, que aborda temas de violencia doméstica y los conflictos internos de las víctimas. La actriz Kandy Ramírez, uno de los personajes principales, señaló: “Esta obra habla del pacto de silencio que existe entre las familias”. Dirigida por Paola Dávalos y escrita por la alemana Dea Loher, esta producción se presentará en el Teatro Benito Juárez los jueves y viernes de julio a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas.

Otra producción notable es Tiempos de guerra, una reflexión dancística sobre la necesidad de unión en tiempos de violencia. Bajo la dirección y coreografía de Aarón Romero, esta puesta en escena de la compañía Refractor Arte Escénico se podrá disfrutar en el Teatro del Pueblo los viernes y sábados de julio.

Para los más pequeños, Otra casa de Mónica Hoth presenta una encantadora historia que utiliza luces y sombras con títeres de popote de trigo. Dirigida por Sonia Alejandra García y con el talento artístico de Cosmonautas, esta obra se presentará en el Teatro Sergio Magaña los sábados y domingos del 13 al 28 de julio a las 13 horas.

Estas producciones ofrecen una rica variedad de experiencias artísticas, invitando al público a sumergirse en historias que van desde la sanación del corazón hasta la reflexión sobre la violencia y la magia del teatro para infancias. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas innovadoras propuestas en los teatros de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone PAN CDMX que construcciones garanticen 70% de sustentabilidad hídrica

En tribuna, el diputado Federico Chávez expuso que en la Ciudad de México se construyen nuevos desarrollos, se conectan a una red hidráulica vieja y sobreexplotada, con riesgos.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea con vuelo directo a Guadalajara

Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano gracias a su amplia conectividad aérea.

¡Tensión con Venezuela! Advierte Donald Trump sobre combate al narcotráfico por tierra

El presidente Donald Trump amenaza con usar tropas por tierra para detener el tráfico de drogas desde Venezuela

Manifiesta SCJN ‘respeto absoluto’ al principio de cosa juzgada

Para este Máximo Tribunal, la cosa juzgada nunca es objeto de cuestionamientos ni está en duda su garantía".