Teatro UNAM inicia el año con impactantes producciones teatrales

Fecha:

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocida por su profundo compromiso humanista y científico, se prepara para un año lleno de emocionantes propuestas teatrales a través de su destacado proyecto, Teatro UNAM.

La institución, conocida por su contribución a la cultura y las artes, continuará su labor de difusión del arte dramático, tanto a nivel nacional como internacional. Además, reforzará su respaldo a diversos agentes culturales, desde creadores consolidados hasta jóvenes talentos y egresados de las escuelas universitarias.

En enero, los escenarios de los teatros Juan Ruiz de Alarcón, Santa Catarina y Foro Sor Juana Inés de la Cruz serán testigos de impactantes puestas en escena que abordarán temáticas sensibles y diversas técnicas teatrales.

En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el 21 de enero se estrenará “Django con la soga al cuello”, una meta-ficción cinematográfica y teatral dirigida por Antonio Vega. La obra, en colaboración con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y la compañía Por Piedad Teatro, ofrece una historia esperanzadora sobre la depresión, la compasión y la amistad, utilizando humor, música y títeres.

Por otro lado, el Teatro Santa Catarina, ubicado en Coyoacán, presentará del 25 de enero al 2 de marzo “El eclipse”, una adaptación de Carlos Olmos dirigida por Gina Botello. La obra, producida por Caracola Producciones y Teatro UNAM, utiliza teatro de sombras, objetos, títeres, miniaturas y stop motion para explorar secretos familiares en una playa de Chiapas en la década de los 90.

Además, regresa al Foro Sor Juana Inés de la Cruz la exitosa “Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España)”, del 25 de enero al 4 de febrero. Inspirada en las Memorias de abajo de Leonora Carrington, la obra dirigida por Juan Carrillo ofrece un vistazo a los episodios más caóticos y atroces de la vida de la artista surrealista.

Finalmente, el Carro de Comedias prepara su siguiente producción, mientras que en la explanada del Centro Cultural Universitario, las últimas funciones de “Ese amor de Romeo y Julieta” se llevarán a cabo del 27 de enero al 18 de febrero. Esta comedia adaptada del clásico shakespeariano, escrita por Verónica Bujeiro y dirigida por Quy Lan Lachino, se presenta de forma gratuita los sábados y domingos.

Las funciones se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000) y el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán), con boletos a un costo de $150 pesos de viernes a domingo, y descuentos correspondientes. Además, los jueves Puma ofrecen funciones a $30 pesos.

Para obtener más información sobre las obras y horarios, se puede consultar la página oficial de Teatro UNAM www.teatrounam.com.mx y seguir sus redes sociales @TeatroUNAM. La programación está sujeta a cambios, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.