Teatro Esperanza Iris albergará la 6a edición del Festival Mundial del Bolero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris albergará la sexta edición del Festival Mundial del Bolero, el cual se realizará esta sábado 18 y domingo 19 de septiembre, a las 18:00 horas, con la participación de más de 40 artistas, quienes rendirán homenaje a los cantantes fallecidos por la Covid-19.

El festival se lleva a cabo en memoria de Armando Manzanero y todos los artistas caídos en la pandemia, recordaremos a Yoshio, Arturo Castro, Sergio Esquivel y a Óscar Chávez”, afirmó el director del encuentro Rodrigo de la Cadena, tras anunciar el regreso presencial del Festival Mundial del Bolero al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Además, como parte del Festival, el sábado 18 de septiembre se le hará entrega del Premio Mundial del Bolero a Rafael Basurto, la última voz del trío Los Panchos y se rendirá homenaje a Marilú e Irma Carlón, quienes llegaron a ser intérpretes de Agustín Lara. Asimismo, el domingo 19 se entregará el premio también al cantautor y compositor de origen cubano Francisco Céspedes.

De la Cadena celebró que el Festival Mundial del Bolero convoca a todas las voces y generaciones “para que vean que el bolero está muy vivo”. “El bolero llegó para quedarse con más de 120 años de existencia”, expresó por su parte Alejandra Ávalos, quien realizará un homenaje a Armando Manzanero el domingo 19 de septiembre.

Lee: Hallan indicios de la resistencia cultural indígena tras la Conquista

Programación

El sábado 18 de septiembre el público podrá escuchar a Carlos Cuevas, Ibrahim Ferrer hijo (Cuba), Robertha (Perú), Salvador Rivera (ganador del programa televisivo La Voz Senior), Manuel Adrián, Compañía Spartacu’s, Juanito Torija y Sentimiento Acústico; Valente Esquivel, Los 4 armónicos de Yucatán, Los Herederos del Bolero, Andrés Chamorro (Colombia), Camilo Vivas (Colombia), Atala, Marco Labastida, Ariel Torrez, Los Miranda, Míriam Solís, Luis “Potro” Caballero, Los Trenors (Venezuela) y Egberto García (Ecuador).

Para el domingo 19, el encuentro contará con la presencia de Aranza, Alejandra Ávalos, Danny Frank (Colombia), Javier Gerardo, Los Miranda, Doris, Evan, Pablo Marentes, Humberto Cravioto, Fernando Cravioto, José Joel, Egberto García (Ecuador), Juda Elohim, Adrián Varela, Joel Giroud, Camilo Mederos (Cuba), Freddy Abraham (Nicaragua), Omar Alexander, Compañía Sprtacu’s y Mr. Clayton.

⇒ En ambos días se contará con un aforo del 50 por ciento bajo el cumplimiento de todas las medidas sanitarias que son: el uso permanente y correcto de cubrebocas, aplicación constante de gel antibacterial y sana distancia.

El VI Festival Mundial del Bolero se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, con dos funciones únicas el sábado 18 y domingo 19 de septiembre a las 18:00 horas. La venta de boletos para este espectáculo está disponible en la taquilla del recinto y en Ticketmaster.

Te recomendamos: 

CDMX regresa a semáforo amarillo; caen casos y hospitalizaciones por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso