Teatro Esperanza Iris albergará espectáculos internacionales gratuitos durante el Festival Mayotzincuepa

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anuncia con entusiasmo la primera edición del Festival de Circo: Mayotzincuepa, que se celebrará del 17 al 20 de julio de 2025 en múltiples sedes emblemáticas de la capital. El evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Fábrica de Artes y Oficios Cosmos (FARO) y las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan, con entrada libre, con el propósito de fomentar las artes circenses, reconocer a las comunidades circenses urbanas y fortalecer redes de capacitación para artistas.

El nombre “Mayotzincuepa”, que significa “el regreso de lo venerable”, representa un ciclo de renovación: “no para repetirse, sino para transformar el presente con memoria”. Se busca que el festival sea un homenaje al circo como oficio, lenguaje y comunidad, un punto de encuentro que combine tradición e innovación, el cuerpo y el pensamiento, la comunidad y la escena.

Colaboración con Quebec y autoridades culturales refuerza el vínculo internacional y el trabajo con comunidades

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura capitalina, afirmó que “es un gran esfuerzo el que está haciendo la Secretaría de Cultura con buena parte de la comunidad de circos” y subrayó la importancia de crear condiciones para que las comunidades decidan sus propios caminos. Agradeció también la colaboración internacional y la presencia de Quebec, un referente mundial en artes circenses.

Julia Cabrera, directora del Sistema de Teatros de la CDMX, afirmó: “es la primera edición del Festival de Circo Mayotzincuepa… tenemos muchas expectativas” por la programación gratuita en el Teatro Esperanza Iris los días 17, 18 y 19 de julio a las 20:00 horas.

Teatro Esperanza Iris y FARO Cosmos ofrecen espectáculos y talleres con visión diversa e incluyente

La función inaugural correrá a cargo del cabaret contemporáneo Le Monastère, originario de Montreal, con el espectáculo “La reunión – cabaret de circo sin fronteras”, el jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Esperanza Iris. Este montaje, coproducido con Quebec, fusiona riesgo, belleza y emoción, e integra artistas mexicanos en escena.

El viernes 18 a las 20:00 h, la compañía Cirko Alebrije presentará “Hotentote”, un espectáculo surrealista inspirado en los alebrijes. El sábado 19, la agrupación Somos Flow / Cirko Indómito cerrará con “Esto no es una varieté”, dirigida por Ana Paola Avilés.

En FARO Cosmos, del 17 al 20 de julio, habrá talleres abiertos sobre acrobacia, clown, vogue, danza aérea, drag, hula, y más. También se realizará el Primer Encuentro de Circo LGBTTQIA+ México, con actividades culturales y de reflexión que fortalecen las expresiones circenses disidentes desde el autocuidado y la justicia social.

El domingo 20 de julio, el panel “Redes que sostienen realidades” reunirá a especialistas que abordarán la importancia de construir comunidades artísticas organizadas y sostenibles.

Circos en Iztacalco, Contreras y Tlalpan llevarán funciones gratuitas a familias hasta el 3 de agosto

Los días 18, 19 y 20 de julio, distintas compañías circenses realizarán funciones gratuitas en colonias populares: Glez Family Circus en Iztacalco, Circo Darley en Magdalena Contreras y Circo Garabatos en Tlalpan. Todas las funciones se ofrecerán a las 17:00 y 18:30 horas y continuarán hasta el 3 de agosto.

El representante de Glez Family Circus, Owen Glez, invitó a las familias: “se lo van a pasar increíble… el circo es gratis en la Ciudad de México”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Extorsión disminuye 26 % en Edoméx durante 2025 gracias a la “Operación Liberación”

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, el delito de extorsión registró una reducción del 26 % con “Operación Liberación”.

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública