Teatro al aire libre en Azcapotzalco para garantizar el acceso cultural gratuito

Fecha:

Ciudad de México.- “Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda” regresó con fuerza a los escenarios de la Ciudad de México, ofreciendo funciones gratuitas en el Parque Tezozómoc, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura capitalina, busca acercar el teatro a diversas comunidades, promoviendo el acceso equitativo a la cultura en espacios públicos.

Temporada teatral en Parque Tezozómoc tras éxito en el Zócalo capitalino

Tras una exitosa temporada en el Zócalo, la obra escrita y dirigida por Sabina Berman se presenta en la velaria del parque con funciones programadas para este domingo 4, el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, a las 16:00 y 18:00 horas.

“Con esto estamos abriendo este formato de teatro… decidimos empezar aquí en Azcapotzalco porque la alcaldesa es una verdadera involucrada en la cultura”, expresó Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

Una comedia crítica que reflexiona sobre el machismo cotidiano e intelectual

La historia, cargada de humor y reflexión, muestra cómo Gina y Adrián, en su intento por escribir la biografía de Pancho Villa, descubren que la historia oficial ha relegado a las mujeres a roles secundarios.

A través de situaciones cotidianas, la obra critica las relaciones amorosas desiguales y visibiliza la importancia de que las mujeres defiendan sus límites, sueños y derechos.

Elenco de alto nivel que da vida a personajes entrañables y contemporáneos

Destacan las actuaciones de Mariana Gajá como Gina, Moisés Arizmendi como Adrián, y Roberto Cázares en el papel de Pancho Villa.

También participan Verónica Bravo, Andrés Delgado y Conchi León, cuyas interpretaciones provocaron risas y reflexiones entre el público. “Es una obra corta, inteligente, crítica de los machismos… además es gratuita, es un regalo”, comentó Arizmendi.

Desde su estreno en 1993 en el Teatro Helénico, esta puesta en escena ha tenido más de 20 montajes en México, Latinoamérica y países angloparlantes. Hoy regresa con una adaptación actual que pone en el centro los derechos de las mujeres en contextos modernos.

Cultura para todos en espacios públicos sin muros ni taquillas en la capital

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, subrayó que su demarcación es la primera en recibir esta obra: “Aquí también al norte de la ciudad tenemos derecho a la cultura”. Con estas funciones al aire libre, la Secretaría de Cultura garantiza el ejercicio de los derechos culturales de todos los habitantes, llevando el arte escénico a plazas y parques sin costo alguno.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Morena en Cámara de Diputados ley contra ‘ghosting’ laboral; empresas deberán informar sobre vacantes

Armando Corona presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa contra el ghosting laboral.

Samuel García arranca trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución

Este Parque Lineal constará de un corredor de 6.1 km desde el Parque Fundidora hasta el complejo Vial Gonzalitos.

UNAM entabla diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde. La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio

Profeco recuerda que son los últimos días del mes del testamento, para no heredar problemas

Cualquier persona que desea dejar clara su voluntad y evitar conflictos entre sus seres queridos puede hacerlo