Tasa de fondos federales se mantiene en 4.25-4.50%: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Federal de Mercado Abierto decidió mantener la tasa de fondos federales en un rango objetivo entre 4.25—4.50%. La decisión fue unánime y ampliamente esperada por el mercado.

En el comunicado, se reconoció que la actividad económica sigue mostrando un crecimiento sólido. Asimismo, señaló que la tasa de desempleo se ha estabilizado en niveles bajos, reflejando la fortaleza del mercado laboral. Aunque la inflación ha disminuido, aún se mantiene en niveles elevados.

El balance de riesgos para el cumplimiento del mandato dual de máximo empleo e inflación del 2.0% ha mejorado significativamente y se encuentra prácticamente equilibrado.

Durante la conferencia de prensa, Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal, reconoció que el mercado laboral se mantiene sólido, con una creación de empleo promedio de 170 mil empleos en los últimos tres años, y actualmente no es una fuente de inflación.

Además, destacó que la inflación ha mostrado un importante progreso en los últimos dos años. A su vez, mencionó que la inflación del gasto personal de consumo se encuentra cerca de la meta y que las expectativas de largo plazo se mantienen ancladas.

Powell advirtió sobre los riesgos de reducir la tasa de fondos federales demasiado rápido o de mantenerla elevada por un tiempo excesivo.

Mencionó que no se deben apresurar los ajustes sobre la tasa y que futuros movimientos dependerán de la evolución de los datos. Señaló que si el Comité observa mayor debilidad en el mercado laboral o si la inflación muestra una clara trayectoria hacia el objetivo del 2.0%,
estará preparado para recortar la tasa.

Destacó que la postura monetaria actual es lo suficientemente restrictiva para conducir la inflación hacia el objetivo. Agregó que el Comité mantendrá cautela ante medidas que pudieran afectar la trayectoria de la inflación hacia delante.

En nuestra opinión, la incertidumbre generada por la posible implementación de medidas proteccionistas por parte de la nueva administración en Estados Unidos, y sus posibles efectos negativos sobre los niveles de inflación, sugiere una postura de cautela por parte de la Reserva Federal, priorizando un enfoque basado en datos antes de considerar futuros movimientos en la tasa de interés. Así, anticipamos solo un recorte 25 puntos base en la tasa de fondeo durante 2025.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.