CIUDAD DE MÉXICO.— En junio, la tasa de desempleo en México llegó al 2.7 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La población desocupada fue de 1.7 millones de personas, donde la desocupación de mujeres fue de 713 mil y la de hombres de 949 mil.
⇒ El dato sobre desempleo es menor al 2.8 por ciento del mismo mes de 2024, aunque es igual al de 2.7 por ciento de mayo pasado.
La población económicamente activa —población que se encontró trabajando, o que no tuvo empleo pero que estuvo en la búsqueda activa de uno— llegó a 61.8 millones de personas de 15 años y más en junio, lo que representó una tasa de participación de 59.8 por ciento; una población activa superior en 1.2 millones de personas a la de junio de 2024.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, en junio 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 61.8 millones.
Por su parte, algunas tasas de los indicadores seleccionados de la #PEA fueron las siguientes:
▪️59.8% participación económica
▪️2.7%… pic.twitter.com/UQYXN0qjFt— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 28, 2025
De la PEA, 60.2 millones de personas estuvieron ocupadas durante junio, 1.2 millones más que en el mismo mes de un año antes; llevando la tasa de desempleo a 2.7 por ciento o 1.7 millones de personas. Mientras que las personas subocupadas —quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones, el 7.4 por ciento de la población ocupada.
⇒ Los trabajadores informales en junio totalizaron 33 millones, lo que aumentó la tasa de informalidad al 54.8 por ciento.
Del total de la población ocupada, 41.3 millones o el 68.7 por ciento fueron reportados como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados; mientras que Un grupo de 13.1 millones, o el 21.7 por ciento trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó en 45.1 por ciento del total en servicios, en comercio 19.7 por ciento, en manufacturas el 15.5 por ciento, en actividades agropecuarias 10.7 por ciento y en construcción 7.6 por ciento. Mientras que en ‘otras actividades económicas’ estuvo ocupada el 0.6 por ciento.
Te recomendamos:
En 1er semestre del año arribaron a México 5.6 millones de pasajeros en crucero
AM.MX/dsc