Tasa de desempleo en México subió a 2.6 % en noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En noviembre pasado, la tasa de desempleo en México fue de 1.6 millones de personas, representando 2.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), 0.1 puntos porcentual más que lo registrado el mes previo, informó este viernes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

“En el mes de referencia, la población desocupada (en desempleo) fue de 1.6 millones de personas. La población femenina desocupada se ubicó en 705 mil y la masculina, en 921 mil″, detalló el organismo como resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Por duración del desempleo, el pasado noviembre, 41.2 por ciento de esta población estuvo desempleada por un mes o menos, mientras que 36.4 no tuvo trabajo hasta tres meses. La mayor cantidad de personas desocupadas se concentró en ciudadanos de 25 a 44 años, con 43.5 por ciento de la población.

La Población Económicamente Activa (PEA) del undécimo mes de 2024 llegó a 61.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60 por ciento. De estos, 60 millones de personas (el 97.4 por ciento) estuvieron ocupadas.

El Inegi señaló que del total de personas ocupadas, 69.2 por ciento operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo. Mientras que el 21.6 por ciento trabajaron de manera independiente o por su cuenta. El 5.9 por ciento fueron personas empleadoras.

⇒ Solo el 3.3 por ciento se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyeron de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.3 millones, el 8.9 por ciento de la población ocupada. Mientras que los trabajadores informales en noviembre totalizaron 32.8 millones, lo que elevó la tasa de informalidad al 54.6 por ciento.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Pese a la retórica de Trump en su campaña, las remesas de mexicanos aumentaron 10.6%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.