Tasa de desempleo en México sube a 2.9% en enero: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en enero pasado, por arriba de lo registrado en diciembre de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El dato de desempleo en México es menor al índice del 3 por ciento del mismo mes de 2023, aunque es mayor al de 2.6 por ciento de diciembre pasado, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

​”La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.9 por ciento de la PEA. Respecto a enero de 2023, la población desocupada cayó en 75 mil personas y (el desempleo) fue menor en 0.1 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

La población económicamente activa del primer mes de 2024 llegó a 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.8 por ciento y una población activa superior en 478 mil personas a la de enero de 2023.

⇒ De la población económicamente activa, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante enero de 2024, 552 mil más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, 7.1 por ciento de la población ocupada, un decremento de 314 mil personas ante enero de 2023.

En enero pasado, los trabajadores informales totalizaron 31.9 millones, lo que redujo la tasa de informalidad al 54.1 por ciento. Esta cifra disminuyó 0.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Asimismo, se colocó por debajo de la cifra de diciembre pasado (31.7 millones).

Mientras que la población ocupada por sector de actividad se distribuyó en 44.5 por ciento del total en servicios; en comercio, 19.4 por ciento; en manufacturas, 15.7 por ciento; en actividades agropecuarias, 11.1 por ciento, y en construcción 8 por ciento.

Por género, la población económicamente activa femenina en enero fue de 24.46 millones y la masculina de 36.17 millones, con una tasa de participación de 45.5 por ciento en mujeres en edad de trabajar y de 75.9 por ciento en hombres.

Te recomendamos:  

Tasa de desempleo en México cae a 2.6% en diciembre: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...

LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas que participaron en el Sumsub...

¿ Yeltsin estaría incapacitado para gobernar ?

Rajak B.Kadjieff / Moscú, Rusia *Una pregunta válida planteada por...