Tarjeta Madre y nuevas patrullas: así responde Cuajimalpa ante legisladores

Fecha:

Ciudad de México.- El alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos Rea, compareció ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales, y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México. Durante su intervención, reiteró su compromiso de mantener un gobierno humano, cercano y de resultados, en coordinación con el gobierno capitalino.

Diputados reconocen avances y exponen preocupaciones sobre programas y servicios públicos

La presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), subrayó que esta comparecencia es clave para reconocer los avances y detectar áreas de oportunidad. Por su parte, Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) resaltó el valor ecológico y cultural de la demarcación, aunque expresó preocupaciones sobre la ausencia de mujeres en cargos directivos, el tiempo de respuesta de ambulancias y la funcionalidad de los puntos violeta.

El legislador Omar Alejandro García Loria (PRI) pidió detalles sobre los beneficios reales de la “Tarjeta Madre Cuajimalpa” y sobre la capacidad institucional ante emergencias. Patricia Urriza Arellano (MC) cuestionó el uso de los recursos del presupuesto de infraestructura 2025 y solicitó conocer los criterios de selección de beneficiarias.

Demandas vecinales: drenaje, seguridad, servicios y proyectos comunitarios en discusión

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) pidió información sobre el estado del drenaje en espacios deportivos de La Venta, así como sobre la movilidad, acceso al agua, seguridad y ubicación de una nueva Utopía. En tanto, Elvia Estrada Barba (PVEM) solicitó datos sobre acciones para garantizar el acceso al agua y acercar servicios a poblaciones vulnerables. También preguntó si el programa “Mi mascota mi familia” ha realizado campañas de esterilización.

La legisladora Claudia Susana Pérez Romero (PAN) destacó la importancia de mantener estrategias de coordinación interinstitucional para proteger el suelo de conservación y fomentar el desarrollo local sustentable.

Orvañanos destaca acciones en seguridad, infraestructura, apoyo social y movilidad urbana

En su intervención, Carlos Orvañanos detalló la compra de 49 patrullas nuevas que han reducido el tiempo de respuesta ante emergencias de hasta 3.5 minutos. Subrayó los beneficios de la Tarjeta Madre, dirigida a 5,500 jefas de familia, así como de la Tarjeta Juventud y el programa “Salud para mi Familia”, que alcanza a 10 mil hogares.

En materia de infraestructura, informó sobre la modernización del sistema de iluminación con tecnología LED, que contempla renovar más de 17 mil luminarias, además de la remodelación de espacios públicos como parte de la estrategia de prevención del delito.

Finalmente, anunció la propuesta de construir un CETRAM en Santa Fe, como parte de un plan integral de movilidad que incluye el Cablebús Cuajimalpa y el Tren Interurbano México–Toluca, para mejorar la conectividad de la zona poniente de la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada envía mensaje solidario ante el acoso hacia la Presidenta

Clara Brugada expresó su apoyo a la Presidenta ante un acto de acoso y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México con la cero tolerancia a la violencia de género, bajo el mensaje “Si tocan a la Presidenta, nos tocan a todas”.

Presenta Claudia Sheinbaqum denuncia por acoso y lanza mensaje sobre la violencia contra mujeres en México

Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por acoso señalando que si eso le pasó como presidenta, qué le puede pasar a las mujeres de México. Claudia Sheinbaum recuerda que uso de las imágenes de su acoso es revictimización

Congresista de Florida acusa a México de financiar a Cuba y colaborar con cárteles

En la misiva, fechada el 30 de octubre, Giménez urge a los secretarios Scott Bessent y Marco Rubio a garantizar que los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos “estén plenamente protegidos” durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).