Ciudad de México.- La Línea 11 del Trolebús, que conecta Chalco con Santa Martha, ya está en operación y ha implementado un esquema de tarifas diferenciadas de acuerdo con el trayecto y el uso de transbordos, facilitando la movilidad para usuarios del oriente del Valle de México.
Este nuevo servicio es una alternativa moderna y eficiente para habitantes de la región, que anteriormente enfrentaban largos trayectos sin opciones de transporte directo. Actualmente, ya operan 9 de las 15 estaciones proyectadas para esta ruta.
Dos tarifas según si hay transbordo a otra línea del sistema
El sistema de cobro distingue entre dos tipos de trayecto:
- $13 pesos: Aplica para viajes únicamente dentro de la Línea 11, entre Chalco y Santa Martha, sin hacer conexión con otra línea del sistema.
- $20 pesos: Se cobra cuando el usuario realiza un transbordo a la Línea 10, que conecta Santa Martha con Constitución de 1917.
Un punto clave es que al abordar, el sistema cobra de forma automática $20 pesos. Sin embargo, si el pasajero no realiza conexión y finaliza su trayecto dentro de la misma línea, al validar nuevamente su Tarjeta de Movilidad Integrada al salir, se reembolsan $7 pesos, resultando en una tarifa efectiva de $13 pesos.
El servicio se brinda todos los días con horarios extendidos y el acceso es con tarjeta
El horario de operación de la Línea 11 es de lunes a sábado, de 04:30 a 00:30 horas, y domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas, facilitando traslados desde primeras horas del día hasta la medianoche.
El ingreso se realiza exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Además, el servicio es gratuito para menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad, lo que refuerza el enfoque incluyente de esta política de movilidad.
Modelo tarifario del Trolebús genera dudas sobre accesibilidad y equidad en la movilidad
En medio de una ciudad que exige soluciones de movilidad seguras y rápidas, el modelo tarifario del Trolebús Chalco–Santa Martha ha abierto un nuevo debate ciudadano: mientras algunos consideran que $13 pesos es una tarifa justa por un servicio eficiente y moderno, otros cuestionan si los $20 pesos con transbordo representan una carga excesiva para quienes hacen recorridos más largos diariamente.
La discusión se centra en si el costo compensa el tiempo ahorrado y la seguridad mejorada, o si debería existir un esquema más accesible para todos los usuarios. En una zona históricamente desatendida en materia de transporte público, la pregunta permanece abierta: ¿pagar más por una mejor movilidad es justo o excluyente?
AM.MX/CV