Tarifa de Uso de Aeropuerto en Santa Lucía sería la más baja del país

Fecha:

EDOMÉX.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se prevé empezará a operar en marzo de 2022 en Santa Lucía, contará con una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de 120 pesos; cuatro veces menos que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo a la información de los dos primeros vuelos que la empresa Volaris confirmo que se harán desde este aeropuerto, la tarifa será de 120 pesos por pasajero. En contraste, el AICM actualmente hace un cobro por el mismo concepto de 492 pesos en promedio para vuelos nacionales.

Si esta tarifa se mantiene sería la más barata en vuelos comerciales de Volaris en los 43 aeropuertos del país en los que opera.

Imagen

¿Qué es la TUA?

Es un cargo que los aeropuertos hacen a los pasajeros por el uso de sus instalaciones. Es un pago obligatorio que cubre los servicios óptimos de la terminal aérea.

La TUA es cobrada a cada uno de los aeropuertos de salida y forma parte del precio final del boleto de avión. Esta tarifa llega a representar, en ocasiones, hasta el 60 por ciento del costo final del ticket de vuelo, por lo que, una TUA más baja significa un precio del boleto de avión menos caro.

En este caso, como el aeropuerto de Santa Lucía será operado por una paraestatal de capital militar, los recursos obtenidos por la TUA y otros servicios aeroportuarios irán a la Secretaría de la Defensa Nacional.

El segundo aeropuerto de México que cobra menos TUA para vuelos nacionales, detrás del AIFA, es el de Cancún y la tarifa es de 197 pesos, mientras que el más alto se lo comparten los aeropuertos de Torreón y Durango, con 615 pesos, de acuerdo a los datos de Volaris en 2021.

 

Continúa leyendo: 

 

Layda Sansores promovería quitar el uso de cubrebocas y la sana distancia

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.