Talento humano e IA: claves para revolucionar la industria del entretenimiento según HubSpot

Fecha:

/COMUNICAE/

Los sindicatos de actores y guionistas se encuentran en huelga lo que ha provocado el paro laboral más grande de la industria del cine y televisión estadounidense desde el 2007. Como parte de sus demandas, el gremio ha manifestado su preocupación con el auge del uso de la IA en las producciones audiovisuales. Según datos de HubSpot, plataforma global de CRM, sobre el estado de la IA en 2023, el 62% de las empresas ya están invirtiendo en herramientas de IA y automatización para sus empleados

La industria del entretenimiento se encuentra atravesando un momento histórico. En mayo de este año, el Sindicato de Guionistas de América (WGA) entró en huelga contra la AMPTP y en julio, el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) se unieron a la huelga, convirtiéndose en el paro laboral más grande de la industria del cine y televisión estadounidense, desde el 2007.

En un comunicado de las reivindicaciones, publicado por Deadline, el gremio ha dejado en claro su inconformidad y preocupación por el uso de la IA en las producciones audiovisuales. De igual forma, han manifestado que quieren seguridad y garantía en términos de implementación y alcance de la IA para todos los miembros de la industria. El comunicado añade que “la inteligencia artificial plantea una amenaza para las profesiones creativas, y todos los actores e intérpretes merecen contratos que les protejan de la explotación de su identidad y talento sin consentimiento ni remuneración”.

Conforme el uso de la IA ha ido creciendo, también la preocupación de los guionistas y actores ante la posibilidad de perder sus empleos o que se precaricen, sino de perder sus derechos de autor e incluso de su propia imagen. Sin embargo, al contrario de los pronósticos negativos, se predice que esta industria será la responsable de crear el 9% de todos los nuevos empleos en EUA para 2025.

“Las herramientas impulsadas por IA pueden ayudar a desarrollar contenidos, de manera creativa, rápida y eficiente. De acuerdo con nuestro Estudio de la IA de 2023, las actitudes en torno a la IA son favorables y los profesionales de negocios de todo el mundo siguen interesados en usar la tecnología. En general, los profesionales de negocios son más conscientes del uso de la IA en su flujo de trabajo, como herramienta y no como reemplazo, todo bajo marcos éticos claros”, dice Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para Latinoamérica.

La IA ha demostrado ser una herramienta muy valiosa en otras áreas. Según datos de una encuesta de HubSpot sobre el estado de la IA en 2023, el 62% de las empresas ya están invirtiendo en herramientas de IA y automatización para sus empleados. Sin embargo, su potencial va más allá de las áreas de marketing y ventas. En la industria del entretenimiento, con una adopción responsable de la IA, puede ser una gran aliada, enriqueciendo y estimulando la creatividad, mejorando la calidad y eficiencia en la producción de contenidos, enriqueciendo la experiencia para todos los involucrados y sin dejar de respetar y valorar el talento humano.

Es fundamental garantizar que los trabajadores de esta industria puedan trabajar con esta tecnología y no ser reemplazados por ella, por eso, es importante regular y tomar medidas responsables para su adaptación e implementación. La IA emerge como una herramienta prometedora que puede beneficiar a los humanos y, a su vez, poder transformar e innovar la forma en la que se experimenta el entretenimiento.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana