Tala redefine el crédito digital con flexibilidad para combatir la pandemia del estrés financiero

Fecha:

/COMUNICAE/

Se analizaron más de 3.4 millones de conversaciones digitales y más de 800 entrevistas en línea. Fechas inflexibles de vencimiento de pago fueron la causa principal del estrés financiero para los mexicanos

Tala, una financiera digital líder con más de 6 millones de clientes en 4 países y Metrics, consultora de ciencia de datos, compartieron los hallazgos de investigaciones sobre el estrés financiero entre los consumidores mexicanos. Tala realizó un estudio independiente, mientras que Metrics usó inteligencia artificial y escucha social para obtener una visión a gran escala de más de 3.4 millones de conversaciones digitales.

Tala descubrió que las fechas inflexibles de vencimiento de pago de algunos préstamos son la principal causa de estrés financiero (52%), seguida de las altas tasas de interés (31%); y el peso de múltiples deudas (29 %). Otros factores de generación de estrés incluyeron las tácticas de cobranza (26%) y la posibilidad de perder sus prendas empeñadas (8%).

En respuesta a todo lo anterior, Tala ha lanzado la primera opción de crédito digital que permite a los clientes elegir el monto y el plazo de su préstamo. Los nuevos préstamos flexibles permiten programar la fecha de vencimiento y plazos con base en sus flujos de ingresos y de otras obligaciones financieras. Tala puede lograr esta flexibilidad gracias a su tecnología, IA y los algoritmos conductuales, que reducen el riesgo de impago y habilitan soluciones más personalizadas.

David Lask, Director General de Tala en México afirma que es hora de redefinir el espacio de préstamos digitales para satisfacer mejor las necesidades de del segmento de consumidores, brindándoles más flexibilidad, empoderamiento y confianza para enfrentar el estrés financiero.

Ximena Céspedes, presidenta y fundadora de Metrics mencionó que la pandemia ha intensificado y transformado la conversación sobre finanzas, tecnología y transacciones digitales entre los consumidores de bajos ingresos, especialmente las mujeres. Señaló que el 31% de las conversaciones sobre el estrés financiero tienen lugar entre los consumidores quienes brindan consejos y aliento. Añadió que el 15% habla de los recursos tecnológicos y en línea como soluciones. Lo más notable es que menos del 1% de la conversación se centró en el gobierno actual o lo criticó.

Lask y Céspedes enfatizaron que los productos y programas que alivian el estrés financiero de la clase trabajadora de México representan un beneficio para todo el país.

Sobre Tala

Tala es una empresa global de tecnología que crea los servicios financieros más accesibles del mundo. Más de 6 millones de personas en Kenia, Filipinas, México e India han utilizado los productos Tala para iniciar y expandir pequeñas empresas; administrar las necesidades diarias; y perseguir sus objetivos financieros con confianza.

Sobre Metrics

Metrics es una empresa de ciencia de datos y relaciones públicas con vocación digital que evolucionó a lo tradicional, creadora de su propia tecnología (Xpectus) con metodología y algoritmos registrados.

Contacto: Moisés Hernández (55) 4488 4729 o Moises.hernandez@touchpointmarketing.mx

 

 

 

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.