Las madres, padres o responsables de niñas de 5º. Año de primaria deberán estar atentos a los recados escolares para enterarse cuándo acudirá el equipo de salud a vacunar a su escuela. A la fecha, alrededor de 95 por ciento de niñas mexicanas que superan los 11 años cuentan con esta vacuna
La finalidad de la investigación es generar una nueva solución, porque las vacunas actuales utilizan moléculas adyuvantes que ocasionan efectos secundarios. Su producción se elabora mediante anticuerpos recombinantes en células de mamífero de un modelo celular denominado CHO (Chinese Hamster Ovary)