Salud hace un llamado a madres y padres para que den consentimiento informado de vacunación. Lo aplica el sector público; protege contra serotipos 16 y 18, asociados a 70% del cáncer cervicouterino, y contra serotipos 6 y 11, asociados al desarrollo de verrugas genitales. México es pionero en vacunación contra VPH y está alineado a la política global de eliminación del cáncer cervicouterino para 2030, impulsada por OMS
Vigente del 2 de septiembre al 18 de diciembre. Esta infección es una de las principales causas de cáncer cervicouterino. Se inmunizará a niñas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas