En México, el 8.6% de la población enfrenta una discapacidad psicosocial, de acuerdo con datos del INEGI. Según la OMS, una de cada cuatro familias tiene un ser querido con trastorno psiquiátrico. VPSM CDMX resalta la importancia de adoptar una estrategia de afrontamiento basada en la honestidad y la educación.
De acuerdo con la OMS, se calcula que 970 millones de personas padecen algún tipo de trastorno mental a nivel mundial. En México, el 28.6% de la población ha experimentado algún problema de salud mental en algún momento. Sin embargo, en el país solo se destina el 2% de la partida presupuestal a la salud mental.
De acuerdo con especialistas, el duelo es entendido como el estado emocional que una persona experimenta cuando enfrenta la pérdida de algo significativo; esto puede abarcar el impacto de recibir noticias sobre enfermedades graves. Asimilar un diagnóstico grave requiere de tiempo, apoyo y claridad. El tiempo es crucial para procesar las emociones que usualmente suscitan con la noticia, indica la organización.
Lo anterior, ante la posibilidad de que los niños pasen más tiempo al frente de sus dispositivos. La organización alerta que la alimentación carente de algunos nutrientes evidentemente influye en el desarrollo de enfermedades físicas y mentales. Según cifras de Save the Children, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.
El apego tiene que ver con el compromiso de un paciente ante la enfermedad crónica que padece. El Colectivo Cero Desabasto señaló que el abasto de medicamentos en México para el 2022 aún estuvo por debajo a los niveles de 2017 y 2018, y para este 2023 no muestra señales de mejora.