Ante el alza de precios en el mercado inmobiliario, la copropiedad surge como una opción legal y accesible para construir patrimonio. Este modelo permite adquirir desde un 10% de una propiedad con escritura individual, acceso a plusvalía y derecho pleno de uso, venta y herencia. Para Jhonatan Rivero, consultor en desarrollo inmobiliario y director de Kazta Consultores, la copropiedad bien estructurada puede redefinir la forma en que las nuevas generaciones invierten y habitan.
A lo largo del sexenio en Campeche, la Conavi construirá 15 mil viviendas y el Infonavit 11 mil; en 2025 se edificarán 5 mil viviendas. El objetivo del programa Vivienda para el Bienestar es hacer realidad la máxima de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”
Se prevé una caída del 24% en las reservas hoteleras rumbo a 2026, marcada por la contracción del mercado internacional y la cautela del viajero nacional.