“Van a ser cerca de 200 CECI los que vamos a construir en el sexenio. Y se generaron nuevos protocolos, nuevas orientaciones educativas, nuevos esquemas de cuidado de los trabajadores y trabajadoras del IMSS. Mis hijos fueron a guarderías del IMSS desde muy pequeñitos, y no las subrogadas, sino las operadas por el IMSS, una maravilla. Entonces, eso a lo que estamos regresando y no a la privatización”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Ante el alza de denuncias por pinchazos en el transporte público, autoridades capitalinas refuerzan la seguridad, activan protocolos de atención urgente y proponen penas de prisión para quienes cometan este tipo de agresiones.
Un hecho que no solo vulnera su seguridad, también su estabilidad financiera y la de sus familias. ¿Por qué las mujeres son el blanco principal del robo de identidad en México? Estos 4 factores lo explican En México, 4 de cada 10 mujeres han sido víctimas de robo de identidad, un hecho que no solo vulnera su seguridad, también su estabilidad financiera y la de sus familias. Las mujeres no son más vulnerables por ser mujeres, sino por enfrentar mayores barreras de acceso a productos financieros y educación digital. Para Círculo de Crédito, dar a las mujeres mayor educación financiera y herramientas de prevención es fundamental para cerrar brechas.
El 10 de mayo, Día de la Madre, exigieron al Estado mexicano dejar de ser indolente ante esos delitos. Marchas por 127 mil personas desaparecidas, y una velada por los feminicidios de sus hijas
25% de las niñas víctimas de abuso sexual quedan embarazadas. 90% de los abusos que derivan en embarazo adolescente son perpetrados por personas del círculo cercano de las víctimas.
La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.